¿Qué pasó con la licitación de $59 millones para conectar internet a más de 3 mil escuelas?

Según el Meduca, el coste total de la licitación, que cubrirá los próximos cinco años, no solo incluye el acceso a internet, sino también el mantenimiento, soporte técnico y la instalación de filtros de contenido para asegurar un acceso seguro a la red.

Ciudad de Panamá/El Ministerio de Educación (Meduca) se enfrenta a un reto importante al intentar dotar de internet de banda ancha a más de 3 mil planteles educativos en todo el país. Este ambicioso proyecto fue suspendido temporalmente tras recibir observaciones de la Dirección General de Contrataciones Públicas, que solicitó ajustes en los términos de la licitación.

Sin embargo, el viceministro administrativo del Meduca, Roberto Sevillano, afirmó que ya se han subsanado las observaciones, por lo que espera que el proceso se vuelva a reanudar entre hoy y mañana.

Puede leer: Mulino sobre agenda con EEUU: ‘No vamos hablar de lo que no es realidad’

Uno de los puntos críticos en la licitación, explicó Sevillano, son las garantías. La Dirección de Contrataciones Públicas recomendó un enfoque más riguroso en cuanto a las garantías exigidas a los contratistas, algo que el viceministro Sevillano explicó como parte de una plantilla estándar utilizada en todas las licitaciones del gobierno.

A pesar de las sugerencias, el Meduca insistió en que lo más adecuado era optar por una adjudicación basada en el precio, ya que esto garantizaría obtener tarifas más competitivas. De hecho, el proyecto ha sido diseñado para ahorrar un 97% en comparación con los costos actuales de conexión a internet en las escuelas.

Sobre el proceso de adjudicación, Sevillano dijo que podría extenderse entre 30 a 45 días más, tras lo cual se iniciaría la implementación del servicio. Con el apoyo de proveedores locales e internacionales, el gobierno confía en que se logrará ejecutar este proyecto dentro del presupuesto establecido, lo que garantizaría un ahorro sustancial para las arcas del Estado.

El coste total de la licitación, que cubrirá los próximos cinco años, no solo incluye el acceso a internet, sino también el mantenimiento, soporte técnico y la instalación de filtros de contenido para asegurar un acceso seguro a la red.

Además, la licitación cubrirá 991 colegios, lo que equivale a un significativo avance hacia la meta de conectar todas las escuelas del país.

El proceso de licitación, que tiene un valor estimado de 59.3 millones de dólares, busca cubrir el 100% de las escuelas, lo que representa un avance significativo respecto a la situación actual, donde solo 2,111 escuelas cuentan con acceso a internet.

Este proyecto también promete una mejora sustancial en la calidad del servicio, aumentando la velocidad de 10 megas a 1000 megas, lo que permitirá a los estudiantes y docentes acceder a contenidos digitales con mayor rapidez.

Además de la conectividad, el proyecto incluye la instalación de sistemas fotovoltaicos, que garantizarán la energía necesaria para los equipos, incluso en zonas donde el acceso a electricidad pueda ser limitado.

Estos sistemas no solo dotarán de sostenibilidad al proyecto, sino que también contribuyen al ahorro energético a largo plazo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats