Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Alrededor de 300 millones de personas en el mundo padecen depresión, según revelan estudios recientes. En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, especialistas médicos en Panamá alertaron sobre el incremento de casos entre la población.
Los expertos destacaron que la depresión es una enfermedad biológica y no una debilidad de carácter, como erróneamente se percibe en muchas sociedades latinoamericanas, donde persiste el estigma hacia las enfermedades mentales.
Roberto de La Lastra, psiquiatra en la regional de Salud de San Miguelito en el Ministerio de Salud (Minsa), señaló que esta enfermedad no es una llamada de atención ni falta de voluntad; es una condición médica seria que puede desencadenar otras enfermedades e incluso conducir al suicidio.
Entre los principales síntomas que deben alertar a la población se encuentran:
De Lastra hizo un llamado a la ciudadanía para que busque ayuda profesional en los centros de salud al identificar estos síntomas, sin importar la edad, ya sea en niños, adolescentes o adultos mayores. El diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales para prevenir complicaciones más graves.
Manifestó que es crucial romper el estigma que rodea a la salud mental y reconocer la depresión como una enfermedad que requiere atención médica profesional. A su vez, insistió en la importancia de la detección temprana para garantizar un tratamiento efectivo.
Con información de Jocelyn Mosquera