Marco Rubio concluye su agenda del domingo con un recorrido por las esclusas de Miraflores

Esta fue la cuarta parada de la agenda de Rubio en Panamá de este sábado 1 de febrero.

Las esclusas de Miraflores del canal de Panamá fue el cuarto punto visitado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la tarde de este domingo 2 de febrero.

A este sitio llegó sobre las 5:15 p.m., en donde fue recibido por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez. El recorrido por las esclusas inició a las 5:22 p.m., y finalizó sobre las 5:40 p.m., cuando se vio a Rubio salir del lugar y despedirse de Vásquez y del trabajador del Canal encargado de realizar la visita guiada en las esclusas.

En este sitio, el jefe de diplomacia tampoco ofreció declaraciones oficiales, y hasta el cierre de esta nota el canal de Panamá no había emitido algún comunicado sobre la breve visita de Rubio a las esclusas.

Luego de la reunión realizada de 10:30 a.m. a 12:30 p.m. en la Presidencia, Mulino disipó las amenazas del presidente Donald Trump sobre recuperar esta vía marítima. Por su parte, Rubio informó a Mulino sobre la determinación preliminar tomada por Trump sobre la influencia china en la zona del Canal.

Ante esta situación, Rubio manifestó que "Estados Unidos no puede permitir, y no permitirá, que el Partido Comunista Chino continúe con su control efectivo y creciente sobre el área del Canal de Panamá".

Por su parte, Mulino sugirió establecer un equipo técnico del Canal y de los Estados Unidos para aclarar toda duda que tenga la administración de Trump.

🔗Le puede interesar: Rubio: 'EEUU no permitirá' que China crezca sobre el área del canal de Panamá

Recorrido de Marco Rubio por en canal de Panamá estuvo guiado por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y un guía.
Recorrido de Marco Rubio por en canal de Panamá estuvo guiado por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y un guía. / AFP

Visita a la empresa AES

Más temprano, Rubio realizó una breve visita a la planta energética AES, ubicada en Colón. Esta visita formó parte de su agenda en Panamá, siendo la tercera parada tras reunirse con el presidente José Raúl Mulino en el Palacio de Las Garzas y visitar la Embajada de los Estados Unidos en Panamá.

Durante su recorrido por la planta, Rubio fue informado sobre las operaciones y la importancia de AES Panamá en la generación de energía a partir de gas natural, una fuente más limpia y eficiente.

La visita de Rubio a Panamá se enmarca en una gira por varios países de Centroamérica y el Caribe, con el objetivo de abordar temas como la seguridad, la migración y la influencia de potencias extranjeras en la región. Su presencia ha generado diversas reacciones en el país, especialmente en relación con las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre recuperar el canal de Panamá.

Marco Rubio visita AES Colón
Marco Rubio visita AES Colón / Cortesía/Embajada de EEUU en Panamá

¿Qué hace AES Panamá?

AES en Panamá es una subsidiaria de AES Corporation, empresa norteamericana, que desde el año 1999 decidió contribuir al desarrollo del sector eléctrico panameño y hasta la fecha cuenta con una inversión de más de $2,850 millones para robustecer la matriz energética del país con una capacidad instalada total de 1,181 MW. AES en Panamá está conformado por tres empresas: AES Panamá, AES Changuinola y AES Colón.

Si te lo perdiste
Lo último
stats