EN VIVO: Noticiero Estelar

Discrecionalidad en la Asamblea se debe a los 'vacíos legales dentro del reglamento interno', advierte el diputado Duke

Duke detalló que la subcomisión que se creó tiene en primera instancia 15 días hábiles para analizar más de 10 anteproyectos de ley que contemplan reformas al RORI, presentados por diversos partidos políticos

Luis Duke, diputado de la bancada Vamos / TVN Noticias

Ciudad de Panamá/En medio de las auditorías que realiza la Contraloría de la República a ciertas planillas de la Asamblea Nacional, el diputado independiente Luis Duke se refirió a este proceso asegurando que pudiese ser una base para las modificaciones al Reglamento Orgánico del Régimen Interno (RORI) con el fin de que la gestión en este Órgano Legislativo pueda ser más transparente, sin embargo, considera importante que la Contraloría entregue un informe sobre los hallazgos.

“Hay que esperar ese informe final del contralor que no sea simplemente un show mediático de ir a la Asamblea a revisar y después no presente un informe final con análisis y hallazgo y con acciones contundentes contra lo que ha encontrado”, indicó el diputado.

Según ha dicho el contralor Anel Flores, el objetivo de esta auditoría es verificar quienes “realmente” están laborando, esto, a modo de evidenciar quiénes son los funcionarios que pudiesen estar nombrados, pero sin ejercer funciones. A este tipo de nombramientos se les ha denominado coloquialmente “botellas”.

🔗Le puede interesar: Auditorías en la Asamblea: Contralor Flores asegura que solo buscan saber quiénes 'realmente' laboran

Duke detalló que la subcomisión que se creó tiene en primera instancia 15 días hábiles para analizar más de 10 anteproyectos de ley que contemplan reformas al RORI, presentados por diversos partidos políticos. Las modificaciones al RORI han sido un tema que se ha tratado periodo tras periodo, pero a la fecha y según Duke, existe mucha discrecionalidad en las funciones del presidente de la Asamblea por los vacíos legales que existen dentro del reglamento interno.

“Dentro del reglamento interno, hoy no existe un artículo que hable de cómo se va a manejar el presupuesto. Esa discrecionalidad queda así porque hay vacíos legales dentro del mismo reglamento interno de la Asamblea Nacional”, añadió.

Continuó agregando que una de las propuestas de su bancada es precisamente crear los artículos que puedan dar claridad a todos estos temas discrecionales que “se dan hoy en el mal manejo del presupuesto de la Asamblea y sobre todo del alto poder que tiene el presidente o presidenta de la Asamblea, entendiendo que él, estando en un rol de alta jerarquía que representa también hasta cierto punto a los demás diputados, en su rol tenga que hacerlo de forma transparente, rindiendo cuentas a la ciudadanía”.

Duke, subjefe de la bancada Vamos, también se refirió a la situación entre el diputado Betserai Richards y Walkiria Chandler, quienes tuvieron un fuerte intercambio de palabras por tener opiniones opuestas respecto a las reformas a la Caja de Seguro Social, y que resultó en la suspensión temporal de ambos diputados en las reuniones de la bancada. Esto, según explica Duke, en base a las acciones de cada diputado, y partiendo del punto de que la ciudadanía votó por los diputados de Vamos para poder ver un cambio en la forma de hacer política.

Según Duke, esta medida corresponde al Código de Ética que recientemente adoptó la bancada, para que los procesos internos se puedan dar.

“SÍ, sabemos que puede haber disenso en las opiniones, pero ya pasarse de eso estamos entrando en otro tipo de hacer política que no es la correcta y le tocará al Comité de Ética de la coalición tomar las decisiones pertinentes”, enfatizó Duke.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último