Lluvias y chubascos intermitentes afectan al Caribe y otras regiones de Panamá

Clima en Panamá

A medida que avance la tarde, las precipitaciones serán de ligera a moderada intensidad, con posibles tronadas ocasionales en áreas de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas Sur y Chiriquí.

Amanecer en la ciudad de Panamá.
Amanecer en la ciudad de Panamá. / Foto/TVN-2.com

Ciudad de Panamá/Este lunes 20 de enero, el clima en Panamá se caracteriza por lluvias y chubascos intermitentes en diversas regiones, especialmente en el Caribe. Durante la mañana, se espera que los chubascos sean ligeros y dispersos, afectando principalmente las áreas de Colón Costa Abajo hasta Bocas del Toro.

Según el Instituto de Meteorología e Hidrología, en la región del Pacífico, algunas lluvias ligeras también podrían registrarse, especialmente en el norte de Coclé, Panamá y Chiriquí.

Le puede interesar: ¡Llegó el día! Este lunes arranca el juicio por el caso Odebrecht

A medida que avance la tarde, las precipitaciones serán de ligera a moderada intensidad, con posibles tronadas ocasionales en áreas de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Veraguas Sur y Chiriquí. Las lluvias continuarán siendo intermitentes en Colón, el norte de Veraguas y Bocas del Toro.

Durante la noche, se mantendrán las probabilidades de lluvias ligeras y chubascos aislados, principalmente en el Caribe.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas oscilarán entre los 20°C y 23.5°C, con valores más frescos en las zonas montañosas y la Cordillera Central, donde podrían llegar a 13°C.

Las temperaturas máximas se prevén entre los 28°C y 34°C, mientras que en las montañas podrían alcanzar entre los 25°C y 27°C.

Puede leer: ¡Llegó el día! Este lunes arranca el juicio por el caso Odebrecht

Respecto al viento, se anticipa que predomine del norte o noroeste con velocidades de hasta 20 km/h en la región Central, mientras que en el Pacífico Occidental se esperan vientos del suroeste de hasta 15 km/h, con condiciones más calmas en Darién.

En cuanto a las condiciones marítimas, se advierte precaución en el litoral Caribe, donde se prevé oleaje de entre 1.0 y 2.1 metros de altura. En el litoral Pacífico, las olas serán menores, de 0.2 a 0.8 metros.

Finalmente, el índice de radiación ultravioleta (UV-B) será muy alto en gran parte del país, con valores extremos en las zonas marítimas y costeras del Pacífico, y altos niveles en áreas de la región de Ngäbe Buglé hasta Colón (Costa Abajo). Se recomienda tomar precauciones ante la exposición solar.

Si te lo perdiste
Lo último
stats