TVN plus En vivo

MOP apuesta por plan de licitaciones para rescatar 'lo que queda' de las vías en Panamá

El MOP está trabajando en una licitación de Asociación Público Privada, entre Sajalices a Antón y se espera que en un periodo de tres meses el proceso se finiquite.

Ciudad de Panamá/De acuerdo con Robby Roviera, director nacional de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas (MOP), tras una evaluación de la condición general de las calles en la capital, se ha corroborado que el desgaste ha sido progresivo a lo largo de los años, evidentemente debido a la falta de mantenimiento preventivo. Esto ha provocado que ahora se deba realizar un mantenimiento correctivo, "más traumático y costoso", dado que durante tanto tiempo se careció de limpiezas de drenajes y cunetas.

Puede leer: Deterioro vial del tramo Chame-Coronado afecta a conductores y transportistas

Por otro lado, Roviera señaló que las fuertes lluvias han provocado el desgaste de los puentes y erosiones en diversas estructuras. Según lo evaluado, muchas de las áreas deben ser sometidas a un plan de licitaciones con el fin de rescatar lo que queda de las vías a nivel nacional.

Un caso especialmente crítico es el de la carretera Panamericana, que presenta un desgaste increíble en el tramo entre La Chorrera y Santiago.

“Se han realizado una serie de paliativos entre el área de La Chorrera y Antón. Tenemos contratos abiertos y las cuadrillas de mantenimiento están trabajando en diferentes sectores”, añadió Roviera, al tiempo que dijo que están trabajando en una licitación de Asociación Público Privada, entre Sajalices y Antón, por lo que se espera que en un periodo de tres meses el proceso se finiquite.

El deterioro de la vía Panamericana no es el único punto de preocupación. El caso de la comunidad de Chilibre, donde los trabajos de reparación de calles están paralizados desde septiembre de 2024, fue también reportado. Residentes y conductores han manifestado su frustración ante la falta de avances, mientras que el MOP trabaja en resolver los obstáculos técnicos y legales para reactivar estos proyectos.

El Ministerio de Obras Públicas busca acelerar los trabajos para mitigar el impacto del mal estado de las vías, que afectan tanto a los transportistas como a los usuarios del transporte público. Sin embargo, la falta de recursos y la insuficiencia de mano de obra siguen siendo obstáculos para una solución definitiva.

A medida que se intensifican los esfuerzos, el director Rovira también mencionó la posibilidad de evaluar la construcción de nuevas rutas que alivien el tráfico y mejoren la conectividad con otras regiones del país, una medida que podría aliviar la presión sobre la vía Panamericana y otros puntos críticos de la red vial nacional.

Si te lo perdiste
Lo último
stats