Libertad Ciudadana recomienda hacer una 'revisión profunda de la normativa electoral'

Fallo Mulino

Código Electoral
Código Electoral / TVN

Tras la situación de incertidumbre que vivió el país en las últimas semanas debido a la demanda de inconstitucionalidad contra la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, por los partidos Realizando Metas y Alianza, y el fallo de la Corte Suprema de Justicia que avala la misma, reacciones de todos los sectores han surgido.

La Fundación para la Libertad Ciudadana, capítulo de Panamá, indicó que lo sucedido dejó en evidencia un sistema electoral que ha ido deteriorándose progresivamente, haciendo posibles situaciones que solo pueden calificarse como surrealistas.

En un comunicado colgado en su red social X, Libertad Ciudadana asegura que con este fallo termina una etapa de incertidumbre que nunca debió ocurrir.

Aprovechó para mencionar que, durante el tiempo electoral, se ha visto en medios la constante campaña de “un condenado por lavado de dinero que burla la justicia desde la Embajada de Nicaragua es un solo ejemplo de ello, pero hay muchos otros que han afectado la calidad de la representación”, refiriéndose al supuesto deterioro del sistema electoral.

Agregaron que es imperativo revisar profundamente la normativa electoral, en defensa de la democracia y del Estado de Derecho, lo que exige diputados comprometidos con los mejores intereses del país y su gente.

“De eso se trata también este importante reto electoral”, finalizan.

La madrugada de este viernes 3 de mayo, la Corte Suprema de Justicia anunció la decisión de declarar no inconstitucional la candidatura de Mulino, lo que le permite ser candidato en los próximos comicios. 

Si te lo perdiste
Lo último
stats