Corte archivó dos denuncias por supuesta corrupción de cinco diputados
Una de las denuncias surgió luego que Ramón Fonseca Mora manifestó que José Ayú Prado fue designado presidente de la Corte porque "era manejable"

Dos denuncias penales contra diputados de la Asamblea Nacional fueron archivadas hoy jueves 4 de mayo por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó el Órgano Judicial en un comunicado.
La primera denuncia que fue archivada se interpuso el pasado 21 de abril por el abogado Héctor Huertas, en representación de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas.
Huertas acusó a los diputados Felipe Vargas, Raúl Pineda y Alfredo Pérez, por supuesta comisión de delitos de abuso de autoridad y apología del delito porque a través de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea, pretendían derogar la ley 72 de tierras colectivas.
Esta denuncia tuvo como ponente a la magistrada Angela Russo. Tras discutir y debatir la denuncia, el pleno decidió de manera unánime archivar el expediente por falta de pruebas.
La otra denuncia archivada fue la interpuesta en el mes de marzo por el abogado Roniel Ortíz, en contra de los diputados José Luis "Popi" Varela y Adolfo "Beby" Valderrama.
Ortíz acusó a Valderrama y Varela de supuesta comisión de delito de corrupción y abuso de autoridad.
Esta acusación se dio luego que el socio de la firma de abogados Mossack & Fonseca, Ramón Fonseca Mora, manifestó en declaraciones a los medios de comunicación que el presidente Juan Carlos Varela le dijo delante de "Popi" Varela y Valderrama que había nombrado a José Ayú Prado, presidente de la CSJ, porque "era manejable".
La denuncia contra Varela y Valderrama tuvo como ponente al magistrado Efrén Tello, suplente de Luis Ramón Fábrega. La votación quedó 8 a 1, a favor del archivo de la denuncia.
A la reunión del pleno de la CSJ de hoy asistieron los magistrados José Ayú Prado (presidente), Secundino Mendieta (suplente de Hernán de León), Abel Zamorano, Cecilio Cedalise, Oydén Ortega, Jerónimo Mejía, Harry Díaz, Efrén Tello y Angela Russo.
Ayú Prado estaba impedido en la denuncia a Varela y Valderrama, y en este caso, actuó en su lugar, la suplente Asunción Alonso.
No hubo decisión
De igual forma, los magistrados discutieron en el pleno de hoy la denuncia presentada en el año 2015 por el abogado Ernesto Cedeño por supuesto cobro de doble salario de 29 diputados suplentes.
No obstante, no hubo decisión en la denuncia contra los diputados suplentes y el caso quedó pendiente para ser tratado en la próxima reunión del pleno de la Corte.
Los diputados son investigados y juzgados por la Corte.
Y a su vez, los magistrados son investigados y juzgados por los diputados de la Asamblea Nacional.