Los Trapos Sucios se Lavan en Casa
En vivo
Tras el desmantelamiento de una red de supuesta corrupción en el Segundo Tribunal Superior de Justicia y el Juzgado Decimosexto Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), TVN Noticias tuvo acceso en exclusiva a documentos relacionados con esta investigación.
En el informe que fue entregado al Fiscal Auxiliar Marcelino Aguilar Aizprúa el pasado 24 de agosto, constan los detalles de los posibles implicados y se establece el "modus operandi" de la red.
En la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Auxiliar se detectaron estas supuestas conductas ilícitas:
Todo indica que se trata de una organización, formada por 10 funcionarios y 3 particulares, que se han dedicado a manipular los expedientes del Segundo Tribunal Superior a favor de los detenidos de estos procesos.
A continuación detallamos el papel que presuntamente desempeñaba cada uno de los 13 implicados en la presunta red de corrupción.
Abogados: supuestamente ofrecían "coimas"
Secretarias del Tribunal: distribución de los expedientes que debían atenderse más rápido y tomaban fotografías de dichos expedientes.
Encargado del libro de las audiencias: cambio de las fechas de las audiencias.
Asistente de magistrado: supuesta falsificación de firmas.
Conductores del Segundo Tribunal Superior: influenciaban y presuntamente ofrecían dinero a jurados de conciencia para lograr la inocencia de los detenidos.
Según consta en la información entregada al fiscal, los funcionarios supuestamente involucrados son: Edgar Jordán, notificador del Segundo Tribunal; Blas Macre, del departamento de descongestión, encargado del Libro de Audiencias; Carmen Castro, estenógrafa del Segundo Tribunal Superior; Gabriel de León, notificador del Segundo Tribunal; Jeriel Asbhy, Javier de Gracia y Jorge Cuero Conductores del Segundo Tribunal.
En la lista también están Carlos Herazo, secretario administrativo del Segundo Tribunal, Rosa Quiroz y Liz Romero también del Segundo Tribunal.
Kevin Moncada, abogado defensor de uno de los supuestos implicados, dijo a TVN Noticias que "esta denuncia está dirigida en contra de sardinas o peces pequeños, ¿qué pasó con los que realmente toman las decisiones jurisdiccionales?; todos los jueces y magistrados están omitidos en la denuncia", concluyó.
Le corresponde a las autoridades del Ministerio Público determinar si existen suficientes pruebas de la vinculación de estas personas con la red de supuesta corrupción en la CSJ.