Repetición: Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá/"Panamá es un país soberano, colaborador de las buenas causas, y su Canal es neutral por disposición del tratado entre Panamá y Estados Unidos (Tratados Torrijos Carter)".
De esta manera, el presidente de la República, José Raúl Mulino, salió al frente de la preocupación general que existe a causa de las tensiones geopolíticas surgidas alrededor del Canal de Panamá y los graves señalamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la supuesta injerencia de China en su operatividad.
Puede leer: Mulino se prepara para reunión con Marco Rubio, quien llega este sábado a Panamá, aún sin agenda
Mulino recalcó que "es clara la soberanía panameña sobre la vía acuática y no existe discusión alguna sobre este tema".
El alma de un país no está en discusión. Esta situación de David contra Golead, se trata de una circunstancia que será resuelta en el marco de la cordialidad, el respeto y el acompañamiento internacional".
Agregó que la relación del país con los Estados Unidos "es fuerte, aunque ha tenido altas y bajas, pero subyace y ha permitido superar situaciones muy complicadas".
Asimismo, resaltó que los puertos adyacentes no tienen injerencia en la administración del Canal y son, como bien se denominan, actividades auxiliares.
En el orden de aclaraciones, Mulino dijo que en estos primeros meses de gestión no ha recibido de la Embajada de Estados Unidos, ni de la Secretaria de Estado, con quienes trabajan juntos en temas migratorios, absolutamente ninguna información sobre la presencia militar de otro país en el canal de Panamá.
Esa información, si existió, se la quedaron, porque no la transmitieron de manera oficial"
Reiteró que la vía interoceánica la controla Panamá y la administración de la misma siempre ha estado en manos panameñas.
"En los últimos años nuestro Canal creció, se amplió y sirve hoy a todo el mundo de manera equitativa, y eso garantiza el equilibrio del comercio mundial", puntualizó el mandatario panameño.