ITSE concreta alianza con el Tecnológico de Monterrey para mejorar la experiencia y fortalecer el modelo educativo
Esta alianza también ofrecerá la oportunidad a los estudiantes del ITSE, de acceder a un entorno internacional que fomente el crecimiento personal y profesional.

El Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) firmó una alianza con el Tecnológico Monterrey de México que consiste en un acompañamiento técnico-académico-científico, que permitirá transferir e instalar capacidades y experiencia en los docentes para fortalecer el modelo educativo existente con un enfoque en metodología activas, modelo de socio formadores y micro credenciales; integrando a las empresas nacionales a este proceso.
Esta alianza también ofrecerá la oportunidad a los estudiantes del ITSE, de acceder a un entorno internacional que fomente el crecimiento personal y profesional.
Una de las modalidades que más llama la atención es la de socio formador donde se integran a las empresas nacionales para que también ellos sean parte de la formación y los requerimientos de los estudiantes que son la futura mano de obra nacional.
Además, los docentes del ITSE irán a recibir capacitaciones al Tecnológico de Monterrey para luego formar a los docentes que van a capacitar los jóvenes.
Te puede interesar: Odebrecht incumple nuevo pago por más de $19 millones acordado con la justicia panameña
Jorge Azzario, director Ejecutivo del Tecnológico Monterrey, dijo que básicamente se trata de acompañar al ITSE a fortalecer sus procesos, su estructura y acompañarlos en la adquisición de estas capacidades para desarrollar sus programas y diseñar sus experiencias que tiendan a mover estas habilidades en las personas.
Destacó que esta es la segunda etapa del convenido, mismo que podrá ser revisado en un futuro para seguir extendiéndolo.
Mientras que, Milena Gómez, gerente Educativa del ITSE, señaló que para el ITSE es un gran honor tener un referente de la región que está dentro del número uno a nivel de México, dentro de los primeros a nivel de la región, pero sobre todo sus resultados frente a los requerimientos del sector productivo, está muy vinculado lo que estamos trabajando desde el ITSE.
Afirmó que hoy por hoy, el instituto cuenta con un 80% de inserción laboral, que ganan hasta tres veces más el salario mínimo.
Es importante resaltar que el Tecnológico de Monterrey destaca por tener más patentes registradas de investigaciones sobre todo en biotecnología, automotor, alimentos y también la industria manufacturera.
Te puede interesar: Segundo Debate: Pleno de la Asamblea aprueba discutir las reformas a la CSS en tres bloques
Azzario también se refirió al hecho de la importancia de las competencias blandas como el trabajar en equipo, ser responsable, resolver problemas cotidianos.
El Tecnológico de Monterrey se destaca por ser la universidad privada con más patentes registradas en todo México, gracias a su investigación destinada principalmente a biotecnología, sector automotor, alimentos e industria manufacturera. En el 2019, fue listada como la decimoquinta universidad del mundo con el mayor número de egresadas y egresados multimillonarios según el Times Higher Education y la única universidad de América Latina que aparece en el ranking.