TVN plus En vivo

MiAmbiente recuerda que para visitar isla Iguana se debe realizar un pago en línea ¿Cómo es el proceso?

El objetivo de este cobro busca la recuperación y mejora de las instalaciones de este lugar turístico.

Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana / Cortesía/MiAmbiente

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), a través de la Dirección Regional de Los Santos, recordó a todos los visitantes del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en el distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos, la obligatoriedad de realizar el pago de admisión estipulado por ley, de acuerdo con la Resolución DM-0013-2024 del 26 de enero de 2024. Este cobro responde a la prestación de servicios ambientales dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap), y desde el 1 de enero de 2025, se ha implementado un sistema de pago en línea para facilitar el acceso de los visitantes.

¿Por qué se implementó este pago?

El cobro de admisión se formalizó tras un acuerdo entre el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro; la directora regional de MiAmbiente en Los Santos, Guadalupe Vergara; representantes de boteros, lancheros y pescadores; y la Alcaldía de Pedasí. El consenso alcanzado entre todas las partes busca la recuperación y mejora de las instalaciones del refugio, en especial la rehabilitación de las letrinas y demás servicios esenciales para los visitantes.

Navarro recordó que recibió las instalaciones del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en condiciones deterioradas al inicio de la actual administración. Por ello, ya se ha programado y presupuestado un plan integral de rehabilitación durante este 2025.

🔗Le puede interesar: MiAmbiente ofrece recompensa de $3 mil por información sobre incendio en el cerro Guacamaya

Facilidades para realizar el pago

Con el fin de garantizar un proceso ágil y accesible para los visitantes, la institución indicó que se habilitará personal permanente y un servicio de internet satelital (Starlink) en la playa El Arenal, desde donde se embarcan los visitantes hacia isla Iguana. Estos recursos estarán disponibles en el puesto de control del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), permitiendo a los turistas completar su pago en línea antes de zarpar hacia la isla.

Guadalupe Vergara, directora regional de MiAmbiente en Los Santos, subrayó la importancia de estas medidas, destacando que el refugio tiene una capacidad limitada de visitantes por día, ya que es un santuario para diversas especies insulares y marinas.

Tarifas de ingreso al Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

  • Estudiantes nacionales: B/.2.00 (menores de 12 años no pagan)
  • Estudiantes universitarios y extranjeros: B/.2.00
  • Jubilados nacionales, pensionados y adultos mayores (nacionales y extranjeros): B/.2.00
  • Extranjeros: B/.10.00
  • Nacionales y residentes menores de 57 años (mujeres) y 62 años (hombres): B/.4.00

¿Cómo realizar el pago?

Antes de llegar a la isla, los turistas deben realizar su pago a través de la página web oficial de MiAmbiente (www.miambiente.gob.pa), en la sección de trámites "Pagos de admisión de áreas protegidas". El pago se puede efectuar con tarjeta Clave, Visa o Mastercard, y el comprobante electrónico debe ser presentado al guardaparques o al personal administrativo una vez que se llegue al área protegida.

Si te lo perdiste
Lo último
stats