Ingeniero panameño revoluciona la tecnología con el primer chip semiconductor universitario del país

Ciencia y tecnología

🧪 El innovador diseño nanométrico de Kelvin Kung marca un hito para la ciencia y tecnología en Panamá.

🧪 El pionero dispositivo, diseñado a escala nanométrica, cumple la función de transformar señales eléctricas en señales visibles.

El ingeniero Kelvin Kung de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha presentado oficialmente el primer semiconductor diseñado por una universidad panameña ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (Digerpi).
El ingeniero Kelvin Kung de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha presentado oficialmente el primer semiconductor diseñado por una universidad panameña ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (Digerpi). / Cortesía de la Universidad Tecnológica de Panamá

Ciudad de Panamá, Panamá/El ingeniero Kelvin Kung, investigador de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), presentó ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial (Digerpi) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) su innovador invento: un "Chip en escala nanométrica utilizado para transformar señales binarias en salidas de 7 segmentos", marcando un hito al ser el primer semiconductor desarrollado por una universidad panameña.

Kung, ingeniero eléctrico electrónico que labora en la Dirección Nacional de Gestión Energética, Ambiental e Ingeniería Aplicada (Dinagea) de la UTP, explicó que este pionero dispositivo, diseñado a escala nanométrica, cumple la función de transformar señales eléctricas en señales visibles.

Según informó la UTP, el proceso de desarrollo comenzó con las primeras pruebas y simulaciones en marzo de 2024. Para diciembre del mismo año, el investigador había logrado completar el producto, presentando oficialmente la solicitud de patente el 28 de marzo de 2025.

Te podría interesar: MiAmbiente inaugura moderno laboratorio regional de calidad de agua en Herrera

Este avance tecnológico sin precedentes se ubica en el campo de la nanoelectrónica, específicamente en la conversión de señales binarias para diversas aplicaciones. Una de las características más destacables del dispositivo es su capacidad para realizar transformaciones de señales sin necesidad de digitalizar la información, lo que resulta en un proceso puramente electrónico que elimina la necesidad de programación.

"Este es el primer semiconductor de una universidad a nivel nacional, ya que no hay ninguna universidad panameña que haya diseñado semiconductores anteriormente. Este producto se encargará de controlar o ser el cerebro del tablero ubicado en la Cancha de Softbol del Complejo Deportivo Dr. Omar Olmedo Aizpurúa Pino, del Campus Central VLS", explicó Kung sobre las aplicaciones prácticas de su invento.

El Chip en escala nanométrica utilizado para transformar señales binarias en salidas de 7 segmentos, inventado por el ingeniero Kelvin Kung.
El Chip en escala nanométrica utilizado para transformar señales binarias en salidas de 7 segmentos, inventado por el ingeniero Kelvin Kung. / Cortesía de la Universidad Tecnológica de Panamá

La Dra. Ángela Laguna Caicedo, Rectora Encargada de la UTP, destacó el papel fundamental que jugó la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI) de la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC) al acompañar al investigador durante todo el proceso de generación de la patente.

Según la rectora, esta unidad tiene como objetivo principal impulsar la innovación y proteger los desarrollos tecnológicos de investigadores, docentes y estudiantes, contribuyendo significativamente a mejorar la visibilidad de la UTP en rankings internacionales de innovación y desarrollo tecnológico.

Este logro representa un avance significativo para la ciencia y tecnología panameña.

Si te lo perdiste
Lo último
stats