Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala

Con estos proyectos, el gobierno reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los pueblos indígenas.

Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala
Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala / Cortesía/Mingob
Danna Durán - Redactora
03 de abril 2025 - 17:42

El Ministerio de Gobierno (Mingob) dio un paso importante en la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas con la inauguración de dos nuevos centros educativos en comunidades indígenas.

Los nuevos planteles, ubicados en Ipetí Chocó, Tierras Colectivas Emberá, y en Akua Yala, comarca Kuna de Madugandí, fueron diseñados para fortalecer la educación en estas regiones y acelerar el acceso a oportunidades de desarrollo.

Durante el evento, se realizaron entregas simbólicas a las escuelas, que incluyeron balones, juegos y otros recursos didácticos. Además, los estudiantes disfrutaron de un momento de esparcimiento, recibiendo golosinas y regalitos que celebraron el inicio de una nueva etapa educativa.

Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala
Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala / Cortesía

La primera dama, Maricel Cohen de Mulino, expresó su compromiso con las comunidades indígenas, resaltando que el gobierno desea trabajar de manera cercana con estos pueblos para mejorar su calidad de vida.

Enelcio Díaz, estudiante del Centro Educativo Bilingüe Akua Yala, manifestó su emoción por la inauguración, destacando que la nueva escuela representa mucho más que un edificio; es una oportunidad para cumplir sus sueños y cambiar su futuro.

"Esperamos que todas las obras que se realicen sean para el bienestar de todos", destacó Hellen Caisamo, estudiante de la Escuela Ipetí Chocó.

Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala
Inauguran nuevas escuelas en Ipetí Chocó y Akua Yala / Cortesía

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, recordó que la entrega de estos proyectos fue una promesa hecha por el gobierno al momento de asumir su cartera.

"No fue fácil, tomó meses darle forma, pero hoy es una realidad", dijo Montalvo, reafirmando el compromiso del gobierno.

Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, instó a los estudiantes a cuidar los nuevos centros educativos y mantenerlos limpios, asegurando que estas inversiones se mantienen en pie con el esfuerzo de todos.

Joelle Dehasse, gerente de Operaciones de Centroamérica y representante del Banco Mundial, destacó que la entrega de la escuela en Ipetí Chocó es solo el comienzo de un proceso de desarrollo integral para la comunidad.

Dehasse anunció la próxima fase de la obra, que incluye la finalización de la escuela y la reactivación del centro de salud local, lo que permitirá a Ipetí Chocó convertirse en un modelo de desarrollo territorial inclusivo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats