Ifarhu anuncia segunda fase de pago de becas y Pase-U a partir del 31 de marzo

Se espera desembolsar más de 90 millones de dólares.

Entrega de cheques del Ifarhu
Entrega de cheques del Ifarhu / Cortesía/Ifarhu

Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) anunció que, a partir del 31 de marzo, dará inicio a la segunda fase de desembolso de los programas de Becas, Asistencia Económica y Pase-U en 13 provincias y regiones del país.

Las regionales incluidas en esta fase de pagos son:

📌Chiriquí

  • David

📌Colón

📌 Coclé

  • Aguadulce
  • Penonomé

📌Comarca Ngäbe Buglé

  • Kankintú

📌Bocas del Toro

  • Changuinola
  • Isla Colón

📌Herrera y Ocú

📌Panamá Norte

📌Panamá Oeste

  • Arraiján
  • Coronado

📌Veraguas

  • Soná

¿Qué incluye este desembolso?

🔹 Becas y Asistencias Nuevas 2024: Se entregará el segundo pago, además del primer pago a quienes no pudieron retirarlo en la primera jornada. El desembolso total asciende a 16.6 millones de dólares.

🔹 Pase-U: Se realizará el tercer pago del 2024 y se entregarán los montos pendientes del primer y segundo pago a los beneficiarios que no lo retiraron en la fecha correspondiente. El total de este desembolso supera los 75.5 millones de dólares.

Los beneficiarios pueden consultar las fechas, lugares y requisitos para el retiro de los cheques en los canales oficiales del Ifarhu.

🔗Le puede interesar: Presidente colombiano Gustavo Petro se reúne con Mulino en la Presidencia de la República

¿Qué es el Pase-U?

El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U) es un beneficio que otorga el Estado a través del Ifarhu en donde se incentiva a los estudiantes para que cumplan con los objetivos académicos y asistan a los centros educativos con el fin de prevenir la deserción escolar.

Se otorga a estudiantes de primaria, media y premedia de todo el país. El Pase-U es un doble beneficio para los estudiantes con puestos distinguidos, concurso general, estudiantes sobresalientes en el deporte y bellas artes, eventos académicos y culturales y los estudiantes que poseen asistencia por discapacidad.

Se otorga de manera anual y se desglosa en tres pagos correspondientes a los tres trimestres académicos; el monto es variable de acuerdo al grado en que se encuentra el estudiante.

Siendo:

  • $270.00 dólares para la educación primaria, lo que corresponde a $90.00 cada 3 meses.
  • $360.00 dólares para educación premedia, lo que corresponde a $120.00 cada 3 meses.
  • $450.00 dólares para educación media, lo que corresponde a $150.00 cada 3 meses.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats