Drop Dead Diva: Temp 1
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El presidente de la República, José Raúl Mulino, informó este jueves 13 de febrero que autorizó la compra de 60 nuevos buses eléctricos que se sumarán a la flota que sirve, al menos, cinco y que se usan en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.
El monto de la adquisición es de 26 millones de dólares a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según el mandatario, de esta forma Panamá da un paso al frente en la transportación ecológica a través de buses 100 por ciento eléctricos, que movilizarán unos 20,000 usuarios diarios en 12 rutas.
Mulino considera que se trata de una gran ayuda y Panamá es uno de los primeros países que innova en la región con este tipo de tecnología en tiempos de uso de energía limpia.
Destacó que el Ministerio de Obras Públicas tendrá la misión de solucionar problemas de inundaciones en las rutas de los buses, principalmente la avenida México y la avenida Ricardo J. Alfaro.
Mulino recalcó que se deben hacer los trabajos porque cuando llueve en la capital, todo el país es testigo de las inundaciones que afectan la movilización y así mejor el servicio de transporte.
Agregó que se mantendrá el subsidio del Gobierno Nacional para viajes de esta índole.
En 2022, en nuestro país se aprobó una ley cuyo objetivo fue promover el proceso de transición energética del transporte terrestre de combustión interna al transporte terrestre eléctrico.
El fin de esta política pública se centra en que Panamá, de manera progresiva, reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero, y promueva el uso de energías renovables a través del crecimiento de la movilidad eléctrica.
El artículo 5 de dicha ley establece que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) establecerá el proceso de reemplazo progresivo de las flotas de transporte masivo y certificado de transporte público colectivo y selectivo cuya fuente energética sean combustibles fósiles por flotas de transporte eléctricas.
Puedes leer: Ley de movilidad eléctrica: ¿En qué quedó el reemplazo de la flota en MiBus?