Jelou!
En vivo
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) aclaró, por medio de un comunicado, que el gobierno no ha solicitado “retirar” el expediente de la propuesta de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá al Centro de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del Centro de Patrimonio Mundial.
Más bien, se están siguiendo recomendaciones del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que determinó que esta propuesta está incompleta, requiriendo, al menos, ocho subsanaciones.
Las declaraciones del MIRE se dan luego de que en redes sociales se dijera y circulara una carta en la que el Gobierno supuestamente solicita “retirar el expediente” y “desestimar” las comunicaciones anteriores sobre el particular.
De acuerdo con un comunicado enviado por el MIRE, no fue hasta el 7 de junio de 2024 cuando oficialmente se conoció que el Centro de Patrimonio Mundial propone que el expediente de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, presentada por el Gobierno anterior, sea referido de vuelta al Estado parte (Panamá), a fin de que se efectúen algunas rectificaciones antes de que dicha propuesta pueda inscribirse en la Lista del Patrimonio Mundial.
Aclarada la situación, señalan que el Gobierno ha acogido la recomendación del Centro de Patrimonio Mundial de referir de vuelta el expediente al Estado parte (Panamá) para que las rectificaciones solicitadas puedan efectuarse en el plazo que se concederá una vez se apruebe dicha recomendación en el 46º período de sesiones de la Convención de Patrimonio Mundial.
Agregan que, se ha actuado responsablemente, en la certeza de que lo más conveniente para asegurar la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá no es insistir en una aprobación final que, conforme a la normativa de la UNESCO, no puede darse antes ni durante la reunión en la India.
“Por el contrario, el Gobierno Nacional considera que la vía correcta para lograr el objetivo señalado consiste en acatar la decisión que, por recomendación del Centro de Patrimonio Mundial, será tomada en la próxima reunión de la Convención de Patrimonio Mundial que se llevará a cabo en Nueva Delhi entre el 21 y el 31 de julio de 2024”, concluyen.