Noticiero M.D.
En vivo
Unos 10 funcionarios de la actual administración de gobierno enfrentan casos penales por diversos hechos relacionados a sus funciones.
Son investigaciones que adelanta la fiscalía anticorrupción que involucran a por los menos una decena de funcionarios del gobierno del presidente Laurentino Cortizo.
Gabriel Tribaldos del Movimiento Independiente Movin, destaca que se vive una falta de certeza del castigo e impunidad sobre hechos de corrupción que “nos afectan directamente al bolsillo de todos los panameños, la calidad de la educación, la salud de tus viejos y el acceso a medicinas”
Los casos de presunta corrupción se han venido dando incluso en pandemia, a pesar de las promesas de campaña, las advertencias y quizás amenazas del presidente Cortizo a sus funcionarios, cuando ha dicho "no jueguen conmigo porque no estoy hecho de leche condensada", y más recientemente, "el que se descarrila se elimina".
Según Luis Pinedo, vocero de la sociedad civil, sin justicia no puede haber democracia, estamos viviendo un panamá con certeza de la impunidad, cuestionó que sean funcionarios de alta jerarquía los que se ven envueltos en casos de corrupción, y que tienen que ser castigados severamente y prontamente, porque justicia tardía no es justicia, dijo Pinedo.
Los funcionarios han sido separados del cargo, otros destituidos, sin embargo, estos casos no han pasado de una audiencia de garantías y la imputación de cargos para algunos.
El abogado Roberto Troncoso, cuestionó el actuar el Ministerio Público, específicamente a los fiscales, de quienes dijo no tienen la capacidad para desarrollar una investigación, que a veces es tan sencilla, y presentarla bien sustentada ante un juez para garantizar la certeza del castigo.
Entre los casos está el de las bolsas solidarias, los abusos contra menores en albergues del Senniaf, el de los hisopados en el muelle de amador para viajeros a las islas, la supuesta venta de cupos de taxis en la autoridad de tránsito, entre otros.