Noticiero A.M.
En vivo
Ciudad de Panamá/El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, informó que la ciudadana de origen asiático, la cual se había evadido del centro de recepción provisional para migrantes en tránsito, fue recuperada la tarde de este miércoles.
De acuerdo con Ábrego, la migrante que llegó deportada de Estados Unidos, logró escapar en complicidad con un grupo de traficantes de seres humanos, los cuales le abandonaron muy cercano al CATEM Costa Rica.
"Resaltamos nuestro compromiso como miembros de la comunidad internacional en seguir protegiendo a los extranjeros que se encuentran en nuestro territorio, de paso hacia sus ciudades de origen", indicó.
Más temprano, el Servicio Nacional de Migración (SNM) dio a conocer la evasión de una migrante de nacionalidad china, Zheng Lijuan, quien presuntamente recibió colaboración externa de individuos que se encontraban merodeando alrededor del hotel de alojamiento de migrantes en la ciudad de Panamá.
"Hacemos un llamado a estas personas, así como a quienes colaboren en estos actos, para que regresen a esta ciudadana y eviten que su situación derive en un posible caso de trata de personas o tráfico ilícito de migrantes, delitos que constituyen crímenes de lesa humanidad y que trascienden fronteras", expresó Migración en un comunicado.
Agregó Migración que: "Como entidad de seguridad del Estado, nuestro compromiso es combatir la migración ilegal, en cumplimiento con la Constitución Nacional, garantizando el cumplimiento de la ley, así como los principios y normativas nacionales e internacionales sobre derechos humanos, asegurando el respeto y protección de la dignidad humana sin distinción de raza, género, religión o cualquier otra condición".
El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, el pasado martes se re a la estadía de un grupo de migrantes que fueron deportados por Estados Unidos para que posteriormente sean repatriados a sus países de origen.
Ábrego confirmó que a Panamá serían deportados 299 migrantes de distintas nacionalidades que han sido alojados en el hotel Decapolis, asegurando que 171 de ellos han aceptado ser regresados de forma voluntaria; incluso una ciudadana irlandesa ya fue devuelta a su país.
Destacó que el procedimiento se está haciendo a nivel internacional e involucra a la Organización Internacional para la Migración (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), que es con quien tienen contacto los migrantes para decidir si son enviados voluntariamente a sus países o, en caso de que no quieran regresar, entonces tienen que tener un tercer país al que la OIM garantice el retorno.
Aseguró que ‘todos los costos’ están corriendo a cargo de Estados Unidos, Acnur y OIM.
“Panamá en ningún momento le va a ofrecer, ni le ha ofrecido asilo a ninguna de estas personas, igual están en su derecho de solicitarlo”, expresó Ábrego, haciendo énfasis en que la posición de Panamá es la repatriación.
Siguió aclarando que, aunque los migrantes están bajo la protección temporal de Panamá, son el Acnur y la OIM los responsables de la repatriación. En ese sentido, dijo que estas personas serán enviadas a su país cuando estas organizaciones tengan los pasajes de avión listos.