Fiscalía apelará sentencia absolutoria en caso autopista Arraiján-La Chorrera

El tribunal también ordenó levantar las medidas cautelares impuestas a los sindicados en la etapa de instrucción.

Autopista Arraiján-LaChorrera.
Autopista Arraiján-LaChorrera. / TVN Noticias

Luego de que el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá declarara sentencia absolutoria en el caso Autopista Arraiján-La Chorrera, la Fiscalía Anticorrupción anunció que presentará un recurso de apelación a esta decisión.

En el caso que data del año 2010, y en el que se involucra al exministro de Obras Públicas (MOP), Federico Suárez, se investigó el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado, en perjuicio del MOP por supuestas irregularidades en la construcción de la autopista de Panamá Oeste.

La sentencia absolutoria en este caso de supuesta corrupción se fundamenta, según la jueza juzgadora, en que “en lo concerniente al delito de peculado, no se ha logrado mantener la acreditación, de manera fehaciente, de la existencia de un perjuicio al Estado, pese a las acciones censurables que ocurrieron. Es oportuno recordar que la carga probatoria recae sobre el Ministerio Público, y conforme al principio de presunción de inocencia, cualquier duda razonable debe resolverse en favor de los acusados”.

Te puede interesar: Absuelven a exministro Federico Suárez y otras personas por sobrecosto en la autopista Arraiján-La Chorrera

En ese orden de ideas, luego de un análisis exhaustivo de los elementos probatorios recabados, este tribunal advierte que no se han integrado, de forma categórica e incontrovertible, los elementos objetivos del tipo penal con los subjetivos, al no quedar determinado el perjuicio al ente estatal”, detalla un comunicado del Órgano Judicial.

Así mismo, establece la sentencia que “no se ha probado que la gestión particular de los procesados haya derivado en un perjuicio real y efectivo al patrimonio estatal, máxime cuando se encuentra acreditado, como se advirtió, la ejecución en debida forma de la fianza de cumplimiento conforme a lo pactado en el contrato N° AL-1-74-10 y las respectivas adendas descritas dentro del análisis”.

El tribunal también ordenó levantar las medidas cautelares impuestas a los sindicados en la etapa de instrucción.

Si te lo perdiste
Lo último
stats