Noticiero M.D.
En vivo
Santiago, Veraguas/El Tribunal de Garantías estableció el 4 de agosto de 2026 como fecha para la audiencia de juicio oral contra un piloto de 42 años, acusado del presunto delito de feminicidio doloso agravado contra la docente Doris Franco, de 37 años.
La decisión se produjo este jueves 30 de enero luego de que se desestimara un acuerdo de pena previamente contemplado, en esta segunda fecha de audiencia intermedia. En esta nueva audiencia se determinará la culpabilidad o no del imputado y la posible condena por el crimen ocurrido el 26 de abril de 2024 en la barriada La Primavera, distrito de Santiago, provincia de Veraguas.
Durante la primera audiencia de fase intermedia, celebrada el 30 de diciembre de 2024 en el Sistema Penal Acusatorio de Veraguas, el juez de garantías Carlos Agrazal había accedido a reprogramar la sesión tras una solicitud de la Fiscalía de la Sección de Homicidio y Feminicidio, representada por el fiscal Alexis Medina, para explorar métodos alternos de resolución de conflictos, propuesta que contó con el respaldo de la defensa y la querella.
Según las investigaciones preliminares, Franco habría sido asesinada presuntamente por su pareja sentimental. Al momento del incidente, la víctima fue trasladada al Hospital Regional Dr. Luis "Chicho" Fábrega, donde falleció a causa de las heridas sufridas.
El vinculado, quien estuvo en estado crítico bajo vigilancia policial en el mismo centro hospitalario, se recuperó y permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial. Familiares, amigos y allegados de Franco exigen justicia por este caso que ha conmocionado a la comunidad veragüense y ha generado un llamado de atención sobre la necesidad de implementar medidas efectivas para erradicar la violencia de género en Panamá.
Con información de Ney Castillo