Panamá será el país invitado de honor en el Festival de Málaga 2026

La edición de 2026 se celebrará del 6 al 15 de marzo.

¡Panamá destaca en el mundo del cine! En la gala de clausura del mercado MAFIZ, se anunció que Panamá será el país invitado, dentro del prestigioso festival de cine en Málaga, uno de los festivales más importantes de la región.
Panamá será el país invitado de honor en el Festival de Málaga 2026. / Instagram: miculturapma

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Cultura (MiCultura) dio a conocer que Panamá ha sido seleccionado como el país invitado de honor en el Festival de Málaga 2026, lo que representa un importante reconocimiento para la nación en la industria cinematográfica internacional.

Para la entidad, el anuncio, realizado durante la clausura de la reciente 28ª edición del festival, constituye una extraordinaria oportunidad para exhibir el talento y la creciente producción cinematográfica nacional ante la comunidad europea y mundial.

En 2026, el país canalero tendrá un protagonismo especial con la presentación de proyectos en desarrollo y postproducción, estrenos de películas y un espacio exclusivo denominado "Focus Panamá". Detallaron que en dicha plataforma se destacarán las ventajas e incentivos que el país ofrece como destino para la producción cinematográfica, tanto local como extranjera.

Te podría interesar: Reconocen a destacadas figuras de la escena panameña en el Día Mundial del Teatro

¡Panamá destaca en el mundo del cine!  En la gala de clausura del mercado MAFIZ, se anunció que Panamá será el país invitado, dentro del prestigioso festival de cine en Málaga, uno de los festivales más importantes de la región (1)
¡Panamá destaca en el mundo del cine! En la gala de clausura del mercado MAFIZ, se anunció que Panamá será el país invitado, dentro del prestigioso festival de cine en Málaga, uno de los festivales más importantes de la región (1) / Instagram: miculturapma

Además, informaron que diversos jóvenes talentos panameños estarán participando en talleres y encuentros con profesionales de la industria, lo que fomentará su formación y generará nuevas oportunidades para su desarrollo profesional.

Arianne Benedetti, viceministra de Cultura, señaló que esta distinción permite mostrar el potencial cinematográfico de Panamá a nivel internacional. Por su parte, Sheyla González, directora Nacional de Cine, destacó que MiCultura busca fortalecer la presencia del cine panameño en el mercado europeo, promoviendo coproducciones e intercambios culturales.

El Festival de Málaga, desde su creación en 1998, se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para la difusión del cine en español. Se tiene previsto que la edición de 2026 se lleve a cabo del 6 al 15 de marzo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats