Caso Cerrado
En vivo
Ciudad de Panamá/Aunque en principio la incertidumbre rodeó la celebración del Carnaval en la ciudad de Panamá, finalmente la fiesta fue confirmada y dará inicio esta noche con un concepto totalmente innovador que ha venido a desafiar las tradiciones.
El Festival Carnavalístico, organizado por un comité encabezado conformado por la empresa privada y la Alcaldía de Panamá, está listo para sorprender a los panameños con una experiencia vibrante y única, adaptada a los tiempos actuales.
El evento arranca a partir de las 7:00 p.m., de este viernes 28 de febrero, en la Cinta Costera. Este año, se espera que más de 100,000 personas disfruten del jolgorio, aunque los organizadores tienen plena confianza en que se superarán esas cifras. "Estamos con fe y convicción de que vamos a rebasar esos números", comentó Aramis Cornejo, miembro del comité organizador, quien se mostró optimista respecto a la asistencia y la experiencia que ofrecerán.
El Festival Carnavalístico 2025 trae consigo una serie de innovaciones que buscan ofrecer una experiencia más inclusiva y familiar. En su esfuerzo por atraer a todas las edades, se ha incorporado un parque de diversiones, el Playland Park, con zonas especiales para niños y áreas pet friendly. Esto, según Cornejo, permitirá que familias de todas las edades puedan disfrutar de la festividad, especialmente en los turnos diurnos.
Además, la programación artística promete ser de primer nivel, con una cartelera que incluye grandes nombres como Manuel-Abdiel y Los Consentidos, Phantom, El Tachi, y muchos más.
Para aquellos que disfrutan de géneros como la salsa y el merengue, el Toldo Tropical será el lugar perfecto para bailar al ritmo de artistas de la vieja escuela y otras sorpresas. La música no será lo único que animará las jornadas, ya que los tradicionales culecos estarán presentes desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. al día siguiente, con el apoyo de hasta cuatro carros cisternas para refrescar a los asistentes.
En cuanto a la seguridad, el evento contará con la colaboración de más de nueve estamentos de seguridad, trabajando en conjunto con la Policía Nacional, la Alcaldía de Panamá y la empresa privada.
Cornejo destacó que la organización ha trabajado de la mano con las autoridades para garantizar un acceso ágil y seguro para todos los asistentes. Aun así, se han establecido ciertos objetos prohibidos, tales como armas de fuego, armas blancas y coolers, para evitar inconvenientes durante las celebraciones.
Si bien la entrada a la mayoría de las actividades será gratuita, habrá opciones para quienes busquen mayor comodidad. El lounge VIP, por ejemplo, ofrecerá servicios exclusivos como camareros y baños privados, con precios que oscilarán entre 5 y 8 dólares. De igual forma, el Toldo Tropical tendrá días con entrada gratuita y otros con costo, brindando una experiencia variada y accesible para diferentes tipos de público.
La invitación está hecha: la Ciudad de Panamá se llena de música, colores y alegría desde esta noche. "No se preocupen si no han hecho planes, porque la fiesta va a estar buenísima. Hoy, a las 7 de la noche, los esperamos aquí en la Cinta Costera", concluyó Cornejo, reafirmando el ambiente festivo y abierto de este esperado Carnaval.