Repetición - Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá/A eso de las 5:00 p.m., el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, entró a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para sustentar el Presupuesto de 2025, que asciende a $26,835.2 millones, un aumento de $651 millones en comparación con el presupuesto que fue retirado del Legislativo, que era de $26,084 millones.
En esta ocasión, el ministro manifestó que detrás del presupuesto "hay elementos de juicios muy bien pensados, con un plan trazado y una visión no solo de un año, ni de cinco, sino más allá de ello, pensado en la potencialidad enorme que tiene este país (...) y que, con prudencia, se puede ir acelerando y alcanzando las mejoras que todos sueñan".
Planteó que las calificadoras miran favorablemente a Panamá, debido a los mensajes que se han estado enviando sobre tener presupuestos prudentes, responsables, sostenibles y confiables, y normas de responsabilidad fiscal acordes con estos presupuestos. Anunció que esto ha permitido al país recibir buenas tasas de interés.
"Cuando se envía un mensaje dentro del país y a todos nuestros acreedores locales y extranjeros de que dos órganos del Estado, dentro de esta democracia y en armónica colaboración, pueden aprobar presupuestos que permiten alcanzar esas metas, se generan beneficios para todos los ciudadanos", añadió.
Seguidamente, se declaró un receso hasta el próximo lunes, cuando deben empezar las vistas presupuestarias de las 96 instituciones.
Más temprano, el diputado Manuel Cohen y secretario de la Comisión de Presupuesto explicó la hoja de ruta para el presupuesto. Manifestó que ya han establecido una estrategia para abordar el mismo y darle una discusión en primer debate antes de que finalicen las sesiones ordinarias, el próximo 31 de octubre.
Explicó que discutirán el presupuesto en dos partes, simultáneamente desde el Salón Azul y la Comisión, para así atender a 10 instituciones cada una por día.
Es decir que, en total, analizarían las vistas presupuestarias de 20 entidades diariamente.
Una vez culminadas las vistas presupuestarias, el ministro Chapman deberá sustentar el documento en el primer debate de los tres que deben, por ley, tener los proyectos de ley.