TVN plus En vivo

Cancillería panameña reconoce asilo y otorga salvoconducto al expresidente Martinelli para que viaje a Nicaragua

Martinelli tiene desde hoy hasta la medianoche del 31 de marzo para viajar a Nicaragua. De acuerdo con los abogados del expresidente Martinelli, esta decisión lo tomó por "sorpresa".

Ciudad de Panamá, Panamá/El expresidente panameño Ricardo Martinelli viajaría a Nicaragua tras recibir un salvoconducto otorgado por la Cancillería de Panamá.

En conferencia, el ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez Acha confirmó que la Cancillería panameña reconoció el asilo que le otorgara la República de Nicaragua al exmandatario y le otorgó el salvoconducto, que en su momento, Martinelli solicitó al Gobierno.

Este permiso le permitirá al exmandatario abandonar la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encuentra asilado hace un año y un mes (desde el 7 febrero de 2024), luego de ser condenado por blanqueo de capitales. El exmandatario fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión y el pago de una multa de $19.2 millones por el caso New Business.

Martínez Acha, hizo un recuento de los casos legales del expresidente. Dijo que "el 7 de febrero de 2024, el ciudadano Ricardo Alberto Martinelli Berrocal tomó la decisión de solicitar asilo en la embajada de Nicaragua, tras un fallo judicial en su contra y una vez agotadas todas las instancias legales".

Señaló que "durante su periodo de asilo, ha presentado demandas de inconstitucionalidad contra el fallo, argumentando jurídicamente que se vulnera el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición entre los Estados Unidos y Panamá, con base en un informe entregado por esta Cancillería, a pedido de su abogado".

Minutos antes a la conferencia del Canciller, el Presidente Mulino manifestó que "ya se tomó una decisión importante y el señor Canciller lo estará anunciando en los próximos minutos".

La embajada nicaragüense está ubicada en la urbanización La Alameda.
La embajada nicaragüense está ubicada en la urbanización La Alameda. / TVN

'Se reconoce el asilo y el salvoconducto se otorga por causas humanitarias'

En su intervención, Martínez Acha, manifestó que dado que los tiempos de la justicia no siempre coinciden con los tiempos que exige la salud, el "Ministerio de Relaciones Exteriores ha decidido reconocer el asilo otorgado por el gobierno de la República de Nicaragua al señor Martinelli Berrocal en la embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá y como resultado concede el salvoconducto solicitado por dicho Gobierno para que el señor Martinelli Berrocal pueda trasladarse prontamente a la República de Nicaragua".

🔗Corte atenderá otra demanda del expresidente Martinelli por caso New Business

Este asilo, dejó claro, se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias, señalando así, que el mismo le permitirá, al expresidente continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales como acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejora significativamente su calidad de vida.

En cuatro días vence el salvoconducto

Este salvoconducto fue concedido a partir de hoy, 27 de marzo de 2025 y tiene un plazo de vigencia improrrogable que termina a la medianoche del 31 de marzo 2025.

Cabe señalar que, antes de conceder el salvoconducto, el presidente José Raúl Mulino, entabló conversaciones, con la nueva embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Padilla Leiva, para abordar diversos temas bilaterales, incluyendo la situación de Martinelli.

🔗Procurador Gómez se refiere a la opinión del Ministerio Público por demanda de Martinelli en caso New Business

El pasado 19 de febrero, Mulino confirmó en su conferencia de prensa: “Sí, conversé ayer con ella. La cité aquí en la presidencia en la mañana, conversamos y le mandé un mensaje personal al presidente Daniel Ortega, con mucho respeto, que no puedo, en este momento, hacer público por cortesía elemental. Tema Martinelli, por supuesto”.

Abogados de Martinelli dicen que el expresidente está sorprendido

"No esperábamos eso", dice el abogado Alejandro Pérez, luego de que los periodistas lo abordaran a las afuera de la sede de la embajada de Nicaragua en Panamá. “Esta es una sorpresa para todos: para el señor Martinelli, para todos los que estamos involucrados y para sus familiares”

Adelantó que se reunirán con el expresidente para ver que decisión se toma.

'No esperábamos eso', dice el abogado Alejandro Pérez.
'No esperábamos eso', dice el abogado Alejandro Pérez. / TVN

A la consulta de cómo está el expresidente, Pérez dijo "sorprendido". "No nos esperábamos esto".

Sobre la posibilidad de rechazar el salvoconducto, Pérez lo descartó, indicó que el documento representa el reconocimiento del gobierno panameño de que Martinelli es un perseguido político.

“Nosotros no vemos como posibilidad rechazar el salvoconducto, porque este documento implica la aceptación, por parte del gobierno panameño, de que el señor Martinelli es un perseguido”.

Cabe recordar que, el entonces gobierno del presidente Laurentino Cortizo se negó a conceder el salvoconducto.

Si te lo perdiste
Lo último
stats