TVN plus En vivo

Expresidente Varela reacciona a señalamientos de Mulino por el establecimiento de las relaciones con China

El establecimiento de las relaciones diplomáticas con China ha sido cuestionado en el marco de la crisis geopolítica con EEUU.

El expresidente Juan Carlos Varela rompió el silencio y respondió a los señalamientos hechos por el presidente José Raúl Mulino, la mañana de este jueves 30 de enero durante su conferencia semanal, en la que lo responsabilizó de la situación que hoy atraviesa el país con Estados Unidos, a raíz de las declaraciones de Donald Trump.

Varela, en un video, aseguró que el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China representó uno de los pasos más importantes que ha dado la nación, sumándose a más de 182 países.

"Como presidente de un país soberano, actué junto con mi gobierno con transparencia y dignidad, convencido de que esta decisión fortalecería nuestra posición en el ámbito internacional y honraría la locación histórica de Panamá como puente entre naciones y lugar de convergencia para el diálogo y la cooperación global", expresó.

Te puede interesar: Mulino: 'La relación privilegiada que tenemos es con EEUU, no es China'

Continuó diciendo que "esta decisión diplomática es totalmente compatible con la continuidad y el fortalecimiento de nuestra relación estratégica, comercial y de seguridad con nuestro principal socio, los Estados Unidos. Prueba de ello es que la mayor inversión estadounidense en Panamá fue realizada en nuestra gestión a través de la empresa AES, mediante un precio transparente que supera los 2.000 millones de dólares. Es importante destacar que esta decisión diplomática no afectó de manera alguna la operación del canal de Panamá ni comprometió la neutralidad de nuestro país".

De acuerdo con el exmandatario, el establecimiento de las relaciones tampoco guardó relación alguna con concesiones portuarias ni equiparaciones otorgadas mucho antes de su gestión de gobierno. Además, no ha tenido incidencia alguna en los peajes del canal de Panamá. Agregó que, las obras de infraestructura iniciadas en el país durante su administración por empresas de distintas nacionalidades fueron adjudicadas mediante procesos públicos transparentes y competitivos, en beneficio de nuestra Nación.

"Esto puede ser confirmado por la empresa estadounidense más grande con presencia en Panamá, AES". 

Te puede interesar: Mulino cuestionó al expresidente Varela y cómo estableció relaciones con China

Hago un llamado a las autoridades de ambos países a encontrar por la vía diplomática acuerdos que permitan avanzar en nuestra relación estratégica con Estados Unidos, garantizando la convivencia constructiva y pacífica de ambas potencias en Panamá y en la región, en beneficio de nuestros pueblos", expresó.

Como ciudadano respetuoso de la institucionalidad, asumo la responsabilidad política de haber establecido relaciones diplomáticas con la segunda economía más grande del mundo, y estaré siempre dispuesto a responder cualquier consulta sobre este establecimiento, tanto a la dirigencia política de Panamá como de Estados Unidos.

Culminó diciendo que siempre ha actuado con transparencia y convicción, alineado con los intereses de mi país y los principios que nos definen como una nación de diálogo y respeto en la esfera internacional. 

Si te lo perdiste
Lo último
stats