Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá/Este jueves 14 de noviembre, la Asamblea Nacional, debe iniciar el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social,
Para ampliar el debate, la Asamblea ha anunciado el elevar el anteproyecto a consultas a nivel nacional.
Ernesto Cedeño, diputado independiente, dijo no estar de acuerdo con el tenor de algunos de los artículos que conforman la iniciativa de más de 90 páginas, que ya analizó en su totalidad, al tiempo que lamentó que el ciclo de consultas arranque con un documento que no es el definitivo.
De acuerdo con Cedeño, lo ideal hubiese sido que el documento fuese retirado, para que el presidente de la República, José Raúl Mulino, lo modifique tal cual lo ha expresado y así no se sorprenda en su buena fe, a todos los ciudadanos que desde las 10:00 a.m., de este jueves comenzarán a evaluar el instrumento jurídico, que promete mejorar la seguridad social del país.
Así las cosas, Mulino tiene dos opciones, a juicio de Cedeño, o bien dejar que culminen las consultas en la Asamblea para retirar el proyecto o que a través de un diputado de su bancada se establezcan modificaciones al documento.
Tras leer el documento Cedeño expresó que ha presentado peticiones a diferentes instituciones como a la Superintendencia de Mercado de Valores, porque se está hablando que el mismo director p
Por su parte, Guillermo Cortés, representante de los jubilados, indicó que participará en el primer debate en la Asamblea Nacional, pero adelantó que su petición será la de retirar el proyecto para que sea modificado.
Cortés expresó que el actual paquete de reformas no está enfocado en las personas que actualmente están jubiladas o pensionadas.
Agregó que en las mesas que se realizaron en pasados días, tampoco se invitó a las agrupaciones de jubilados.
A continuación, les presentamos algunos puntos más destacados de esta propuesta: