Termoeléctrica en La Chorrera: Diputados anuncian que elaborarán un informe

Esta visita se da luego de que, el 27 de marzo, la Comisión acordara acudir a dichas instalaciones tras el apagón nacional que dejó sin luz a todo el país el pasado 15 de marzo.

Panamá/Tras tres horas de recorrido, los diputados de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional anunciaron que elaborarán un informe sobre la termoeléctrica y realizarán una reunión con moradores, la empresa y el Ministerio de Salud.

Esto, tras un recorrido por las instalaciones de la termoeléctrica Pan Am Generating Ltd., ubicada en Arado, La Chorrera. Solo tres diputados de esa instancia legislativa entraron a las instalaciones. Se trata de Yuzaida Marín, Lenín Ulate y Orlando Carrasquilla, este último presidente de la Comisión en mención.

“Nosotros, como Comisión, hemos venido para darle respuesta a la población. La planta está inoperativa por el apagón. Vinimos a ver que cumpla con la parte ambiental”, dijo el diputado Carrasquilla a su salida.

Señaló que elaborarían un informe; no obstante, indicó que les quedaron algunas dudas que serán disipadas al cotejar la información con las normativas. A la consulta de si no cumplen con las normas, dijo: “Deben ser sancionados”.

Por ejemplo, mencionó que se les informó que no se ha migrado a gas y que, por eso, se dio la exposición del pasado 15 de marzo, planteamiento que fue refutado por los moradores quienes se encontraban a las afueras de las instalaciones para escuchar la opinión de los diputados.

“Nosotros somos la voz del pueblo. No estamos en este momento para defender a nadie. Lo primero es la salud y el ambiente”, afirmó.

Tanto la diputada Marín como Carrasquilla anunciaron que harán una reunión todas las partes.

Esta visita se da luego de que, el 27 de marzo, la Comisión acordara acudir a dichas instalaciones tras el apagón nacional que dejó sin luz a todo el país el pasado 15 de marzo.

Los moradores que se encuentran fuera de las instalaciones, se quejaron de que a ellos no se les permitió el paso, pues consideran que los colaboradores de la termoeléctrica no le presentarán los lugares sensitivos a los diputados.

"La comunidad lo que siente es que esto es otro mareo más, algo cosmético, igual que las mesas de trabajo del Ministerio de Salud que no han quedado en nada", dijo una moradora.

En su momento, Carrasquilla, señaló que la inspección contaría con personal técnico especializado y tendría como objetivo levantar un informe que permita esclarecer las causas del incidente y determinar si la planta opera bajo estándares adecuados de seguridad y sostenibilidad.

Lea: Especialista destaca la importancia de la interconexión energética y la necesidad de mejorar la distribución en Panamá

Choque de opiniones y la espera de un informe

Como recordarán, la directora de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Zelmar Rodríguez, dijo que lo que causó el apagón nacional fue un “incendio” y que, por seguridad, el sistema se apagó.

En ese sentido, el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio Público, el Ministerio de Ambiente e incluso la Empresa de Transmisión Eléctrica realizan investigaciones para esclarecer lo sucedido.

En medio de estas investigaciones, moradores cercanos a la termoeléctrica piden que la planta se cierre, ya que aseguran estar siendo afectados por los ruidos y gases que emana la termoeléctrica que usa bunker C.

Mulino sobre la termoeléctrica Pan Am Generating de La Chorrera: 'Nadie va a cerrar ninguna planta aquí'

La planta termoeléctrica de Pan Am Generating Ltd., de capital hondureño y ubicada en el corregimiento de El Arado, ha sido objeto de cuestionamientos desde su instalación.

Si te lo perdiste
Lo último
stats