TVN plus En vivo

Diputados del Parlamento Europeo se posicionan a favor de la soberanía del canal de Panamá

Los diputados del Parlamento Europeo conversan con periodistas
Los diputados del Parlamento Europeo conversan con periodistas / Isaías Cedeño

Bruselas/Durante una sesión con periodistas para abordar temas de Latinoamérica, este miércoles 26 de marzo en Bruselas, tres diputados del Parlamento Europeo de formaciones distintas mostraron su postura a favor de la soberanía del canal de Panamá. Esta es una de las pocas oportunidades en que un bloque regional muestra su oposición a las constantes amenazas del gobierno de Donald Trump de apoderarse de la vía interoceánica.

Sin todavía conocerse si los 26 miembros de la Unión Europea presentarán una declaración formal, la diputada Leire Pajín, del grupo de los socialdemócratas, asegura que este es un tema que les preocupa y trabajan estrechamente con la embajada de Panamá en Bruselas.

La Unión Europea ha dejado claro su apoyo absoluto a la soberanía de Panamá y a la gestión del canal que es fundamental para el país y para todo el mundo”, manifestó la diputada Pajín.

Parlamento Europeo
Parlamento Europeo / Isaías Cedeño

Por su parte, la diputada de la formación verde, Diana Riba, indicó que aunque el tema de los puertos deben tratarlo directamente las autoridades panameñas, cree que desde su posición “se ve que puede haber un resultado bueno para los panameños”.

Hace tres semanas, el gigante portuario CK Hutchison anunció un acuerdo de venta con BlackRock para el 90% de la sociedad que controla los puertos de Balboa y Cristobal a las entradas del canal de Panamá. Este anuncio coincide con una escalada en las presiones y la narrativa instalada por el gobierno de Donald Trump de que presuntamente el Partido Comunista Chino controla el canal de Panamá, algo que la propia autoridad del canal de Panamá ha desmentido.

Ante esta realidad, el diputado Antonio López-Istúriz White, de la formación Popular, ha sido más enfático que sus otros colegas, señalando como responsable de las tensiones con Estados Unidos al gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

“Fue Varela el que dio los puertos y yo fui uno de los que denunció”, indicó. Sin embargo, espera que con el anuncio de CK Hutchison, Panamá saque su músculo diplomático y “reconduzca la situación… de la mejor manera posible a favor de los intereses de Panamá”.

De igual forma, se ha podido conocer que no se excluye la posibilidad de que el Parlamento Europeo emita una declaración formal apoyando a Panamá si las tensiones van en escalada.

Si te lo perdiste
Lo último
stats