Diputados inspeccionarán explosión en termoeléctrica de La Chorrera tras apagón nacional

Por el momento, no se ha informado qué han concluido los bomberos y otras entidades en sus investigaciones.

El ministro Juan Carlos Navarro en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional.
El ministro Juan Carlos Navarro en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional. / Asamblea Nacional

Ciudad de Panamá, Panamá/Quienes también buscan saber qué sucedió con la termoeléctrica Pan Am Generating Ltd., ubicada en La Chorrera, el pasado 15 de marzo, cuando un apagón dejó sin luz a todo el país, son los diputados de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional.

Los miembros de esa instancia legislativa acordaron que en los próximos días realizarán una visita a la planta para inspeccionar sus instalaciones. Según detalló el presidente de la Comisión, Orlando Carrasquilla, la inspección contará con personal técnico especializado y tendrá como objetivo levantar un informe que permita esclarecer las causas del incidente y determinar si la planta opera bajo estándares adecuados de seguridad y sostenibilidad.

Lea: Especialista destaca la importancia de la interconexión energética y la necesidad de mejorar la distribución en Panamá

El anuncio se dio durante la comparecencia del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien ya ha manifestado públicamente su oposición al funcionamiento de esa planta termoeléctrica. En la sesión también intervino el ingeniero eléctrico Dennys Talavera, quien presentó datos alarmantes sobre el posible impacto ambiental de la instalación.

Basado en estudios recientes, Talavera advirtió que las emisiones contaminantes de la central eléctrica podrían estar afectando gravemente la salud de la población local.

“La contaminación que produce esta planta afecta a mujeres en su periodo de embarazo, causando que niños nazcan con deformidades”, declaró. Además, entregó a la Comisión un estudio de impacto ambiental que enumera 18 renglones de incumplimiento por parte de la empresa, incluyendo un radio de afectación de hasta 10 kilómetros.

Frente a estas denuncias, el diputado Carrasquilla reafirmó el compromiso fiscalizador de la Comisión.

Puede leer: Mulino sobre la termoeléctrica Pan Am Generating de La Chorrera: 'Nadie va a cerrar ninguna planta aquí'

Realizaremos una vista al área con el personal técnico de la institución para conocer a profundidad el problema de contaminación que se está denunciando y luego presentaremos un informe detallado que permita tomar las medidas que se requieren”, aseguró.

Choque de posturas entre Ejecutivo y Ambiente

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se ha pronunciado sobre el tema, dejando clara su posición:

Nadie va a cerrar ninguna planta aquí. Si esa planta se puede arreglar, como me dijeron ayer, pues tendrá que volverse a calibrar, hacer los ajustes que correspondan para que vuelva a integrarse. En estos momentos está separada del sistema”, afirmó.

Estas declaraciones contrastan con la postura del ministro Navarro, lo que ha alimentado rumores sobre posibles tensiones dentro del gabinete e incluso una supuesta renuncia del titular de Ambiente. No obstante, el propio Navarro desmintió esa versión en una reciente conferencia de prensa.

Aprovecho para negarlo. Yo quisiera que renunciara la termoeléctrica, no el ministro. Hablando de ese tema brevemente, necesitamos la energía de todo termo que hay en el país; son todas sucias. Mi posición sobre la termoeléctrica de La Chorrera es ampliamente conocida”, dijo.

Puede leer: Navarro desmiente salida del Gobierno: 'Yo quisiera que renunciara la termoeléctrica, no el ministro'

La planta termoeléctrica de Pan Am Generating Ltd., de capital hondureño y ubicada en el corregimiento de El Arado, ha sido objeto de cuestionamientos desde su instalación. Actualmente, el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio Público, el Ministerio de Ambiente y la Empresa de Transmisión Eléctrica están llevando a cabo investigaciones paralelas para esclarecer las causas del evento que dejó al país a oscuras.

Si te lo perdiste
Lo último
stats