Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá/Todo indica que este lunes 17 de febrero, no existe mayor apuro por parte de los diputados para continuar con la sesión permanente en el Pleno de la Asamblea Nacional, para avanzar con el proyecto de ley 163 que reformaría la Caja de Seguro Social.
Y es que, pasadas dos horas de la fijada para retomar la sesión permanente (10:00 a.m.), la mayoría de los diputados no habían hecho presencia en el Pleno.
Se conoció que la presidenta del Órgano Legislativo, Dana Castañeda, estaría reunida con el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, quien fue el que presentó el proyecto ante el Pleno del pasado 6 de noviembre de 2024; es decir, que ya hace casi cuatro meses que llegó la iniciativa al Legislativo.
Pasada las 4:00 pm, finalmente se abrió el periodo de incidencia para continuar con la discusión del proyecto, pero las bancadas de Vamos y Panameñista propusieron que fuera discutido en tres bloques, como se hizo en el primer debate. Esta propuesta fue aprobada con 43 votos.
Cada diputado tendrá derecho a una intervención de 30 minutos reglamentarios más 30 minutos adicionales por bloque.
Con esto, el diputado José Pérez Barboni, quien votó en contra, dijo que con esta metodología de tres bloques, es muy probable que para el próximo mes se tenga que presentar otro proyecto de ley para otorgar fondos a la CSS para cumplir con el pago de las quincenas de los jubilados.
No obstante, a la fecha, solo ha logrado avanzar hasta el segundo debate. Dirigentes sindicales apelan porque se vuelve al sistema solidario.
El pasado jueves apenas se terminaron de leer los más de 200 artículos de la propuesta.
Hoy se debería establecer la metodología de discusión a implementar en el Pleno, cómo se va a votar, si será por bloques, por artículos. Además. De determinar qué modificaciones se presentarían por parte de los 71 diputados.
En la Comisión de Salud, durante el primer debate, se aprobaron modificaciones en más del 90% del texto de la iniciativa , sin embargo, dichos cambios podrían ser modificados nuevamente.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, ha indicado que, si el proyecto no conviene al país, lo vetará.