How To Be A Latin Lover
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Luego que se diera a conocer que el expresidente panameño, Ricardo Martinelli, está próximo a dejar la Embajada de Nicaragua en Panamá, luego de que la Cancillería panameña le otorgara un salvoconducto que le permitirá viajar a Nicaragua, país que le concedió asilo diplomático, las reacciones no se hicieron esperar.
Una de ellas fue la del diputado del partido Realizando Metas (RM), Alain Cedeño, quien fue abordado por los medios de comunicación a su llegada a la embajada nicaragüense en Panamá. Cedeño manifestó su sorpresa ante la decisión. El diputado destacó que no había sido informado previamente sobre esta gestión y que planea reunirse con Martinelli para evaluar los próximos pasos.
Expresó que se va a sentar, analizar los temas y se tomará la decisión que más le convenga a Martinelli. Añadió que consultará con los abogados del expresidente para determinar las implicaciones legales de esta decisión. “Vamos a analizarla. No soy abogado. Yo quiero hablar con los abogados de Martinelli y con él mismo. No sabemos qué repercusión tenga, pero lo que sí sabemos es que ese el presidente de nuestro partido y tenemos que estar enterados de lo que está pasando”, dijo.
Cedeño destacó que explorarán todas las posibilidades y que la decisión final será tomada por Martinelli, reconociendo que el expresidente es quien debe determinar su próximo movimiento.
“Vamos a evaluar los temas y lo que más le convenga. La decisión que se va a tomar (…) va a ser en conjunto con él. Siempre les he dicho a ustedes (los medios) que esa es una decisión de Martinelli. Siempre he pensado que él es el que tiene que tomar esa decisión y eso es lo que vamos a conversar”, añadió.
Para este jueves, el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, confirmó oficialmente la decisión durante una conferencia de prensa. El salvoconducto marca un punto crucial para Martinelli, quien permanecía asilado en la sede diplomática desde el 7 de febrero de 2024, tras ser condenado por blanqueo de capitales.
El expresidente fue sentenciado a 10 años y 8 meses de prisión, además de una multa de $19.2 millones en el caso conocido como New Business. La obtención del salvoconducto abre un nuevo capítulo en la compleja situación legal de Ricardo Martinelli, generando expectativa sobre su próximo destino tras más de un año de permanencia en la sede diplomática nicaragüense.