Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/“No tengo nada que esconder”, así reaccionó este lunes 7 de abril el diputado de Vamos, Jorge Bloise, luego de las tensiones generadas por la participación en una reunión convocada por el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Agregó que aprovechó unos minutos que tuvo por primera vez la oportunidad de presentarle a Mulino el plan de trabajo en la reforma educativa que consta de más de 80 páginas y otras propuestas en materia de política pública.
Recalcó que desde que entró en la Asamblea sus cuestionamientos han sido claros y de cara al país. “Me importa mucho el tema educativo”.
Las reacciones se dieron tras participar de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional.
Según informó, todavía no ha sido notificado de ningún tipo de seguimiento dentro de la bancada, al menos, no de materia disciplinaria.
La reciente reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y varios diputados de la Asamblea Nacional ha puesto a varios diputados de las bancadas opositoras, particularmente de la Coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino (MOCA), en el ojo público.
Aunque ambas agrupaciones habían expresado su rechazo a participar en este tipo de encuentros, algunos de sus miembros decidieron asistir, desatando críticas dentro de sus propios grupos.
A la cita, realizada con presencia de ministros de Estado, el contralor de la República y diputados de distintas bancadas, asistieron también miembros de Vamos y MOCA, a pesar de la postura pública de sus líderes.
Juan Diego Vásquez, figura principal de la Coalición Vamos, criticó abiertamente la participación de algunos de sus compañeros.
“La postura de la Coalición Vamos fue firme: los diputados no deben participar en ese tipo de reuniones. Los que fueron deben ser transparentes, rendir cuentas y explicar qué se discutió, por qué asistieron y qué se logró. En Vamos, la rendición de cuentas aplica sin excepción”, escribió en su cuenta de X.
También expresó su desacuerdo con la dinámica del encuentro al señalar que “en mis cinco años como diputado, nunca asistí a convivios con el Presidente y jamás hubiera participado en un “diálogo” que arranca discriminando a quienes no piensan igual. Si es por el país, deben estar todos los diputados. Panamá es de todos”.
Con información de Heidy Leane Morán