Last Vegas
En vivo
Ciudad de Panamá/La diputada del partido Vamos, Alexandra Brenes, se presentó este viernes en el Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, para solicitar acceso a la información sobre los programas sociales Ángel Guardián y 120 a los 65. Según la parlamentaria, desde diciembre ha enviado tres solicitudes formales al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) sin obtener respuesta sobre la desvinculación de beneficiarios de estos programas.
Brenes expresó su preocupación ante la falta de respuestas oficiales y denunció que, a pesar de un acuerdo previo que establecía la necesidad de una evaluación social antes de retirar a cualquier persona de estos beneficios, se han seguido realizando desvinculaciones sin este proceso.
"Desde diciembre hemos enviado cartas solicitando información sobre las desvinculaciones en estos programas. Aún cuando existía un acuerdo para que se realizara una evaluación previa con una trabajadora social, muchas personas han sido retiradas sin este procedimiento", afirmó la diputada.
Asimismo, señaló que, aunque existan problemas presupuestarios o administrativos, las familias afectadas no han sido notificadas ni han recibido explicaciones sobre su exclusión.
Según Brenes, el gobierno anterior no realizó las auditorías necesarias para verificar el estado de los beneficiarios, como la fe de vida y visitas a personas con discapacidad.
"El problema es que las personas no son responsables de la falta de auditorías y es injusto que sean las principales afectadas. Si no obtenemos respuestas, tendremos que recurrir a una acción de habeas data, aunque debería ser la última instancia", agregó.
La diputada destacó que su solicitud se ampara en el artículo 44 de la Constitución Política de la República de Panamá, el cual garantiza el derecho de acceso a la información pública. Con este recurso, espera obtener claridad sobre la situación y garantizar que los beneficiarios no sean retirados sin justificación.
Con información de Heady Morán.