Repetición Canta Conmigo
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/En Panamá, cada año se incrementa la lista de diagnósticos de enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, un problema de salud pública que afecta principalmente a la población adulta. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado con creciente preocupación que también los jóvenes e incluso los niños comienzan a padecer estas condiciones.
Los expertos atribuyen este alarmante fenómeno a la vida sedentaria y los malos hábitos alimenticios que muchos panameños adoptan, especialmente en un contexto donde el acceso a alimentos ultraprocesados y la falta de actividad física son cada vez más comunes.
Samuel Oro, del Centro de Salud Amelia Denis de Icaza, explicó que un estilo de vida saludable es esencial para prevenir estas enfermedades: "Debemos practicar algún tipo de ejercicio, puede ser dentro de la casa, caminar, además de tener una buena alimentación".
Sin embargo, llevar una vida saludable no se limita solo a comer bien y hacer ejercicio. Las revisiones médicas periódicas juegan un papel clave en la prevención. Según Oro, es crucial que las personas, especialmente los niños y adolescentes, se sometan a chequeos médicos regulares para detectar a tiempo cualquier posible enfermedad.
"Deben traer a sus niños, bebés, a atenderse, los adolescentes también deben asistir, porque nuestras costumbres son altas en azúcares y eso puede traer enfermedades como la diabetes. Por eso, hay que prevenirla desde la niñez" enfatizó.
A la necesidad de adoptar hábitos saludables y realizar revisiones médicas, se suma la importancia de las vacunas. La inmunización es una herramienta vital en la lucha contra enfermedades que en el pasado han afectado gravemente a la población, y se considera una medida preventiva clave para evitar brotes de enfermedades prevenibles.
El Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, es una fecha importante para reflexionar sobre estos temas y para concientizar sobre la importancia de la salud preventiva. Este día no solo busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de enfermedades crónicas y la necesidad de adoptar hábitos saludables, sino también resaltar la importancia de reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud.
Con información de Jocelyn Mosquera