Decomisan en Nueva Zelanda cargamento de droga que provenía de un puerto panameño

Decomisan droga en Nueva Zelanda que salió de un puerto panameño / TVN Noticias
Hellen Concepción
16 de noviembre 2018 - 20:43

Los puertos panameños siguen siendo utilizados por el crimen organizado para traficar drogas.

Según la agencia internacional de noticias AP, en Nueva Zelanda se realizó el decomiso más grande en la historia de ese país. Se trata del decomiso de 190 kilos de cocaína valorada en millones de dólares que salieron del Puerto de Balboa en Panamá.

La droga entró a ese país en agosto y por ese caso hay varias personas detenidas.

Para el fiscal de drogas, Marquel Mora, estos decomisos generan para el crimen organizado millones de dólares y la utilización de los puertos panameños para traficar dentro de los contenedores. Es un negocio que se viene dando desde hace muchos años en el país.

Entre el año pasado y este se han decomisado más de 16 toneladas de droga en los puertos, que tienen como destino otros continentes.

Las organizaciones logran infiltrar pandilleros dentro de los puertos es allí donde aprovechan para introducir la mercancía ilegal en los contenedores burlando la seguridad de esos recintos.

Jacinto Gómez, subdirector de la Policía Nacional, indicó que hay organizaciones criminales que se dedican a “contaminar contenedores” con droga, por eso se están en constante vigilancia y en comunicación de autoridades policías internacionales.

Las modalidades de los narcos son variadas, se ha encontrado droga embalada en frutas, granos, piezas de los barcos, zapatos y en los contenedores con doble fondos y mezclados con todo tipo de mercancías

Se desconoce qué organización criminal está detrás del tráfico de drogas hacía Oceanía.

Si te lo perdiste
Lo último
stats