Repetición Canta Conmigo
En vivo
David/Chiriquí///Expertos en cuidados paliativos de salud de Panamá y Centroamérica se reunieron en el distrito de David para analizar los avances que ha tenido este programa de humanización.
Aseguraron que se ha registrado un incremento en la cantidad de personas que acuden a las unidades de salud a solicitar este tipo de atención, porque hace una década la demanda era de al menos 2 mil pacientes y en los últimos años la cifra ha aumentado a cerca de 10 mil
Izeth Serrano, enfermera del Ministerio de Salud, explicó que a nivel de la red primaria de este tipo de atención que se brinda a personas de tercera edad y con enfermedades graves, cuentan con médicos, enfermeras, trabajadores sociales y en algunos casos se agrega el psicólogo u otro profesional de otra disciplina que esté disponible.
Gaspar Da Costa, del Minsa, dijo que para desempeñar el trabajo se requiere de la coordinación de la entidad, la Caja de Seguro Social y los patronatos.
Aclaró que el Minsa es consciente de la necesidad de coordinación, por lo que las actividades donde se reúnen profesionales de la salud, ayudan a que mejoremos no solo la sensibilidad humana sino la capacidad técnica de la atención.
La finalidad del encuentro es ampliar la atención en las comunidades de Chiriquí, para que estas personas que están bajo estos cuidados paliativos obtengan un mejor trato para contribuir a su buena calidad de vida.
De acuerdo con el Minsa, el programa de cuidados paliativos está ubicado en el departamento de Salud y atención integral a la población y se concentra en proveer y desarrollar servicios de salud de alta calidad, preferiblemente en el hogar, a pacientes con enfermedad avanzada en fase terminal, de manera que sean eficientes y seguros, con la participación de un personal competente, comprometido y empático, además de la familia y la comunidad”.