Retransmisión Show Tvn
En vivo
El Ministerio de Ambiente emite un comunicado en donde se destaca la urgencia de proteger los recursos forestales del país.
De acuerdo con el “Diagnóstico de Bosques y Otras Tierras Boscosas 2023”, en tan solo dos años, Panamá ha perdido 352 mil hectáreas de bosques y otras tierras.
La pérdida de bosques avanza a nivel nacional y con mayor intensidad en las provincias de Veraguas, Darién y Coclé.
El diagnóstico clasifica el territorio en tres categorías: Bosques, Otras Tierras Boscosas, y Otras Tierras y Superficies de Agua Continentales, utilizando metodologías avanzadas para garantizar la precisión de los datos.
Esta clasificación es esencial para garantizar que las políticas y regulaciones nacionales se basen en la información más reciente y para promover la cooperación internacional en la conservación de los bosques.
Es importante resaltar que estas pérdidas ponen en riesgo la biodiversidad, las cuencas hidrográficas, los ríos, el agua y la sostenibilidad ecológica, situación ambiental que alarma a las autoridades.
La deforestación, el cambio climático y la expansión urbana han afectado notablemente los bosques, particularmente en Veraguas, Darién y Coclé.
La Ley Forestal de Panamá no otorga a los rastrojos una protección adecuada, subrayando su valor en la lucha contra la deforestación y en la restauración ecológica del país.
La presentación de este diagnóstico representa un avance significativo en los esfuerzos por conservar los bosques de Panamá.