Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El abandono de mascotas se ha convertido en una situación cada vez más común en Panamá, donde cientos de perros y gatos son dejados a su suerte cada año. Ya sea por razones económicas, cambios de vivienda o simple negligencia, esta práctica ha generado una crisis que pone en peligro la vida de los animales y desborda la capacidad de los grupos rescatistas.
"Parte del abandono a veces está en la reproducción masiva, ya que muchas personas todavía no tienen esa doctrina de esterilizar a las mascotas criollas. Entonces es muy fácil para ellos el abandono", explicó Isamar Rojas, representante de la organización Mascotas al Rescate.
Y es que la falta de conciencia sobre la tenencia responsable de animales continúa siendo uno de los factores que agravan esta problemática. A ello se suma la carencia de infraestructura estatal adecuada, como albergues o centros de atención temporal.
El abandono animal es considerado por expertos como la forma más común de maltrato. Ezrhy Santamaría, de Donatón Animales sin Hogar, advierte que las fundaciones y rescatistas independientes no se dan abasto para atender a tantos animales en condición de vulnerabilidad.
Recientemente, imágenes difundidas en redes sociales estremecieron a la comunidad cuando se reportó el hallazgo de varios cachorros abandonados en una bolsa dentro de un basurero en el distrito de Arraiján. Afortunadamente, vecinos del área se percataron de la situación y lograron rescatarlos a tiempo.
Cabe recordar que el abandono animal está tipificado en la Ley 70 del año 2012, que regula la protección de los animales domésticos y contempla sanciones tanto por maltrato como por abandono. Sin embargo, su aplicación y fiscalización siguen siendo limitadas.
Desde la Alcaldía de Panamá, se impulsan iniciativas para combatir esta situación desde la raíz. Joaquín Meis, de la unidad Vida Animal, destacó el avance de las clínicas veterinarias municipales a bajo costo como una herramienta fundamental para promover la esterilización.
"Tenemos un 80% de avance. Ya contamos con una clínica en Juan Díaz, otra en Bethania y próximamente una tercera en Pacora", detalló.
Si desea poner en adopción a una mascota, puede contactar a través de las redes sociales de @misionpatitaspty, donde brindan orientación sobre el proceso. Es requisito fundamental que el animal esté completamente esterilizado antes de ser entregado a un nuevo hogar.
Con información de Luis Mendoza