Corte publica edicto donde rechaza la demanda de inconstitucionalidad a Martinelli

La demanda es contra la condena de más de 10 años por el caso New Business.

Martinelli seguirá presentando los recursos que estime la ley
Martinelli seguirá presentando los recursos que estime la ley / TVN Noticias

Ciudad de Panamá/ La Corte Suprema de Justicia (CSJ) publicó hoy 16 de enero el edicto número 59, donde deja por escrito que no admite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el expresidente Ricardo Martinelli relacionada con la sentencia del caso New Business.

El documento es el resultado de la reunión del pleno del pasado 19 de diciembre, en donde las magistradas María Eugenia López (presidenta), Mirian Cheng Rosas, María Chen Stanziola, Maribel Cornejo Batista y Ariadne Maribel García estuvieron a favor de no admitir la demanda y los magistrados Carlos Vásquez, Olmedo Arrocha, Ángela Russo y Cecilio Cedalise votaron a favor de la admisión de la demanda.

Este edicto formaliza la decisión de la CSJ y echa por tierra una de las acciones del expresidente Ricardo Martinelli en busca de revertir la sentencia condenatoria de 10 años de cárcel que pesa en su contra por el caso New Business.

🔗Contenido relacionado: Otro revés para Martinelli; Corte rechaza una de las demandas por inconstitucionalidad interpuesta por su defensa

¿Qué es el caso New Business?

Las investigaciones del caso New Business iniciaron el 6 de marzo de 2017, donde el Ministerio Público señaló que logró identificar que la compra de las acciones de Editora Panamá América, S.A., se ejecutó mediante un complejo esquema en el que intervinieron personas jurídicas y naturales, que realizaron maniobras de estratificación financiera, mediante múltiples transacciones nacionales e internacionales, logrando recolectar entre el 15 y el 27 de diciembre de 2010 la suma de B/.43,912,828.94 en una cuenta bancaria perteneciente a la sociedad New Business Services Limited, en un banco offshore.

Si te lo perdiste
Lo último
stats