Cine panameño brilla en la primera edición del Concurso Nacional de Cortometrajes 2024

🎬 El certamen distribuyó 80 mil dólares en premios entre las categorías de ficción, animación y documental

🎬 En la categoría de animación, "La Cacería" de Laureano Morán se alzó con el premio principal, mientras que en la categoría de documental fueron reconocidos cinco proyectos

🎬 MiCultura anunció que la convocatoria para el Concurso Nacional de Cortometrajes 2025 será comunicada próximamente

Parte de los ganadores del Concurso Nacional de Cortometrajes 2024.
Parte de los ganadores del Concurso Nacional de Cortometrajes 2024. / Cortesía del Ministerio de Cultura de Panamá

Ciudad de Panamá, Panamá/En días pasados, se llevó a cabo con éxito la premiación del Concurso Nacional de Cortometrajes 2024, una iniciativa pionera destinada a impulsar y consolidar la industria cinematográfica panameña. Organizado por la Dirección Nacional de Cine, el certamen distribuyó 80 mil dólares en premios entre las categorías de ficción, animación y documental, reconociendo el talento tanto emergente como consolidado del país.

El Ministerio de Cultura (MiCultura) señaló que esta primera edición, establecida mediante el Decreto Ejecutivo N.°3 del 23 de mayo de 2024, marca el inicio de lo que será un evento anual en el calendario cultural panameño, atrayendo una participación significativa de creadores audiovisuales nacionales.

Te podría interesar: Para su primera película de ficción, la panameña Ana Endara encara la senilidad en los trópicos

En la categoría de animación, "La Cacería" de Laureano Morán se alzó con el premio principal, mientras que en la categoría de documental fueron reconocidos cinco proyectos: "La Escuela Nicolás Pacheco" de Abraham Hidalgo, "El Guardián del Agua" de Nayelis Miranda, "Pepas & Gliter" de Ricardo Connolly, "Más que una perla" de Ana Laura Samaniego y "El arte nos salvó la vida" de Elmer González.

Por su parte, la categoría de ficción premió a "MP3" de Javier Nicanor Mendieta, "Las Flores Desaparecidas" de Helen Miranda, "Juego de Niños" de Carmen Halphen, "Raíces" de Bianca Abril y "Mira Lejos" de Miguel Batista.

A la ceremonia asistieron importantes figuras del sector cultural, entre ellas la viceministra de MiCultura Arianne Benedetti y la directora Nacional de Cine Sheila González, junto a representantes de asociaciones cinematográficas como Procinema, Asociación Cinematográfica de Panamá (Asocine) y Red de Creadores Audiovisuales (Redcrea).

Los proyectos fueron evaluados por un destacado jurado internacional conformado por la productora Alejandra Vargas Carballo, el guionista y productor Diego Cañizal, y la directora y guionista Rossana Díaz Costa, quienes resaltaron la calidad y creatividad de las producciones, evidenciando el prometedor futuro del cine panameño en el ámbito internacional.

MiCultura anunció que la convocatoria para el Concurso Nacional de Cortometrajes 2025 será comunicada próximamente, invitando a los cineastas nacionales a continuar desarrollando proyectos innovadores y de alto impacto cultural.

Si te lo perdiste
Lo último
stats