Comisión de Educación evalúa el proyecto de ley para fortalecer el apoyo educativo

El proyecto de ley establece condiciones y reglas para combatir el ausentismo, la repitencia, la deserción escolar y el mal comportamiento de los estudiantes.

Comisión de Educación.
Comisión de Educación. / Asamblea Nacional
Danna Durán - Redactora
14 de febrero 2025 - 17:08

Ciudad de Panamá, Panamá/A un mes del inicio del año escolar, la Comisión de Educación, Cultura y Deportes llevó a cabo una mesa técnica para evaluar el proyecto de ley 88, que busca la creación de un programa de apoyo educativo.

En este análisis participaron representantes del Ministerio de Educación (Meduca), el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Contraloría General de la República, así como padres de familia.

El proyecto de ley establece condiciones y reglas para combatir el ausentismo, la repitencia, la deserción escolar y el mal comportamiento de los estudiantes.

Luis Herrera, secretario general del Meduca, señaló que la iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que los estudiantes se inscriban, asistan y culminen sus estudios.

Además, aseguró que los cambios realizados en la normativa no afectan su propósito central, que es brindar soluciones a los estudiantes afectados por dificultades económicas y sociales que ponen en riesgo su permanencia en el sistema educativo.

Alan Bazán, representante de los padres de familia, destacó que se han realizado modificaciones positivas al proyecto, como la inclusión de la participación de los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por su parte, Karelia Sánchez, directora general del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), resaltó que estos cambios beneficiarán a todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidad. Además, mencionó que se espera el nombramiento de 40 docentes especializados para atender a esta población estudiantil.

El proyecto de ley 88 sigue en proceso de evaluación y discusión, con el objetivo de establecer medidas efectivas que garanticen una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes del país.

Si te lo perdiste
Lo último
stats