TVN plus En vivo

Comisión de Gobierno aprueba proyecto sobre cámaras corporales para la Policía Nacional

El proyecto, que ahora pasará al pleno legislativo para su discusión en segundo debate, representa un avance significativo en la regulación del uso de tecnología.

Cámaras corporales para la Policía Nacional
Cámaras corporales para la Policía Nacional / Cortesía / Ministerio de Seguridad Pública
Danna Durán - Redactora
28 de enero 2025 - 16:51

Ciudad de Panamá, Panamá/La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 90, presentado por el diputado José Pérez Barboni, que busca regular el uso de cámaras corporales por parte de la Policía Nacional.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la transparencia, supervisión y rendición de cuentas en las actuaciones policiales.

Durante el debate, se incorporaron propuestas de modificación para perfeccionar la normativa, incluyendo disposiciones sobre el uso adecuado de los dispositivos, la protección de datos grabados y los derechos de privacidad tanto de ciudadanos como de agentes.

El diputado Pérez Barboni explicó que el proyecto responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de control en los procedimientos policiales, protegiendo a ambas partes involucradas.

“Se está contemplando al Instituto de Medicina Legal y Forense para que puedan proceder con la misma mecánica o procedimientos que ya existen”, indicó Pérez Barboni.

🔗Puedes leer: Clima en Panamá: temperaturas elevadas y lluvias aisladas se esperan para este martes

El proyecto de ley incluye lineamientos para la instalación, operación y supervisión de las cámaras, además de establecer un protocolo para la conservación y acceso al material audiovisual registrado, asegurando su uso exclusivo en investigaciones legales y administrativas.

Es importante resaltar que durante años, organizaciones ciudadanas y expertos en derechos humanos han respaldado la implementación de esta iniciativa, señalando que puede reducir los abusos policiales y fomentar la confianza en las instituciones de seguridad.

Sin embargo, advirtieron sobre la importancia de garantizar la implementación de mecanismos que eviten el mal manejo de las grabaciones y protejan la privacidad de las personas involucradas.

El proyecto, que ahora pasará al pleno legislativo para su discusión en segundo debate, representa un avance significativo en la regulación del uso de tecnología en labores policiales y en el fortalecimiento del sistema de justicia.

Si te lo perdiste
Lo último
stats