Clima en Panamá: Periodos de lluvias e intenso calor podrían presentarse durante este Domingo de Ramos

El Imhpa advierte sobre una elevada sensación térmica en el Pacífico panameño, producto del ambiente cálido y húmedo, que podría generar periodos de golpe de calor principalmente durante la mañana y tarde.

Las autoridades solicitan protejerse del sol
Las autoridades solicitan protegerse del sol / TVN Noticias

Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) pronosticó para este Domingo de Ramos condiciones climáticas variadas a lo largo del territorio nacional, con un predominio de precipitaciones significativas en la región caribeña asociadas a un eje de vaguada.

Según el boletín meteorológico emitido este 13 de abril, el Caribe panameño experimentará cielo nublado con lluvias de diversas intensidades durante todo el día, acompañadas de posibles tormentas eléctricas que podrían generar elevados acumulados de agua.

Para la vertiente del Pacífico, el panorama será distinto. La madrugada y la mañana presentarán cielo con nubosidades dispersas o despejado, con condiciones secas y ambiente cálido.

Te podría interesar: Palmas y esperanza: La Borriquita abre las puertas a la pasión en el Domingo de Ramos

Sin embargo, durante la tarde se incrementará la cobertura nubosa, dando paso a precipitaciones aisladas de corta duración y posibles tormentas eléctricas en Darién, comarca Emberá-Wounaan, Chiriquí y sectores de Veraguas. Las condiciones mejorarán nuevamente al anochecer, con reducción de la nubosidad y cielo parcialmente despejado.

En cuanto a las temperaturas, el Imhpa indica que las mínimas en el país oscilarán entre 22°C y 27°C, mientras que en la cordillera central se registrarán entre 14°C y 21°C. Las máximas alcanzarán rangos entre 25°C y 34°C en la mayor parte del territorio, y entre 17°C y 28°C en las zonas montañosas.

El instituto advierte sobre una elevada sensación térmica en el Pacífico panameño, producto del ambiente cálido y húmedo, que podría generar periodos de golpe de calor principalmente durante la mañana y tarde.

Con respecto a los vientos, se pronostican condiciones moderadamente ventosas en áreas terrestres y más intensas en zonas marítimas. Predominarán vientos del Noroeste, Norte y Noreste durante la madrugada, mañana y parte de la tarde, con vientos confluentes avanzada la tarde sobre Darién, sur de Veraguas y Chiriquí.

Las autoridades mantienen alertas para navegantes, con advertencias de fuertes vientos que generarán oleajes frecuentes en el Caribe central y occidental, así como mar de fondo en el Pacífico. En el Caribe, la altura del oleaje oscilará entre 0.5 y 1.8 metros con periodicidades de 5 a 8 segundos, mientras que en el Pacífico las olas alcanzarán entre 1.0 y 2.0 metros con periodos de 12 a 17 segundos.

Finalmente, el Imhpa reporta que los índices de radiación ultravioleta UV-B alcanzarán niveles de riesgo máximo a nivel nacional, variando de bajo a extremo (2 a 11), con tiempos para generar quemaduras en la piel que pueden ir desde los 10 hasta más de 60 minutos, por lo que recomiendan seguir las indicaciones de seguridad establecidas por las autoridades.

Si te lo perdiste
Lo último
stats