Clima en Panamá: Condiciones mayormente estables y lluvias esporádicas para este jueves
Se ha emitido una alerta para el litoral caribeño y el Pacífico Centro-Oriente debido a vientos acelerados y olas que podrían alcanzar entre 0.90 y 2.20 metros.

Ciudad de Panamá/El pronóstico del tiempo para este jueves 30 de enero destaca condiciones mayormente estables, pero con lluvias esporádicas que afectarán algunas regiones del país, principalmente en la vertiente caribeña y áreas cercanas.
Según la Dirección de Meteorología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), durante la mañana se prevé que las lluvias ingresen al norte de Veraguas y la Costa Abajo de Colón.
Puede leer: Avión con unos 64 pasajeros chocó con un helicóptero en Washington y cayó al río
A medida que avance el día, se desarrollarán lluvias aisladas en la región de Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé. El resto de la vertiente caribeña se mantendrá nublado, mientras que la vertiente del Pacífico disfrutará de cielos parcialmente nublados hasta el mediodía.
Sin embargo, por la tarde se presentarán chubascos en las tierras bajas de Chiriquí, el norte de Panamá Oeste y sectores de Darién.
En cuanto a las temperaturas, se prevé un rango de mínimas entre 10°C y 17°C en las zonas montañosas y cordilleras, y entre 18°C y 23°C en el resto del país.
Las máximas rondarán entre los 28°C y los 34°C, lo que sugiere un día caluroso, especialmente en las regiones bajas.
Los vientos se mantendrán moderados, con dirección noreste a norte y velocidades que varían entre los 5 y 20 km/h. Se espera que las ráfagas sean más notorias en áreas de mayor altitud.
Le puede interesar: Reforma a la CSS: Estos son los cambios claves del segundo bloque
Un aspecto a considerar son las condiciones marítimas. La Dirección de Meteorología ha emitido una alerta para el litoral caribeño y el Pacífico Centro-Oriente debido a vientos acelerados y olas que podrían alcanzar entre 0.90 y 2.20 metros.
Esta alerta afecta a las pequeñas actividades marítimas, por lo que se recomienda precaución. En contraste, el Pacífico occidental presenta condiciones favorables, con olas que no superan los 0.60 metros.
Además, se espera que los índices de radiación UV se mantengan entre niveles "muy alto" y "extremo" (índices de 06-11+ UV). Esto representa un riesgo considerable para la exposición al sol, por lo que se sugiere a la población tomar medidas de protección, especialmente en las horas de mayor radiación.
Así las cosas, aunque las condiciones serán mayormente estables, se recomienda mantenerse alerta ante posibles lluvias aisladas, sobre todo en las zonas del Caribe y algunas áreas del Pacífico.
Además, es crucial tomar precauciones frente a los altos índices de radiación UV y las condiciones marítimas adversas.