Repetición: Jelou!
En vivo
De acuerdo con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), las condiciones climáticas para este sábado 16 de noviembre serán nubladas y con probabilidades de lluvias aisladas en ambas vertientes.
Explicó la institución que, en el Caribe y hacia la región occidental, se prevé nublado con lluvias aisladas, pero en el resto del Caribe, el cielo será parcialmente nublado a poca nubosidad. En horas de la tarde, se prevé que se mantengan los nublados con aguaceros aislados y el resto de la vertiente tendrá una poca probabilidad de lluvias. Aseguró el Imhpa que estas condiciones climáticas predominarán hasta horas de la noche.
En tanto, para la vertiente del Pacífico, se mantendrán los nublados con lluvias esporádicas en Chiriquí, sur de Veraguas, macizos montañosos de Azuero, Golfo de Panamá y Panamá Este. En el resto del Pacífico el cielo estará parcialmente nublado, pero al caer la tarde se mantendrán las condiciones de nublados con lluvias en Chiriquí, Veraguas, península de Azuero, Panamá Este. Este pronóstico también se extenderá hasta horas de la noche.
Por otro lado, el Instituto de Meteorología informó que las temperaturas máximas oscilarán entre 28°C y 31°C en la vertiente del Caribe y en el Pacífico, con excepción de las zonas montañosas, como la cordillera Central donde estarán llegando de 16ºC y 22ºC.
El viento en la vertiente del Caribe se prevé del oeste-suroeste y sur-suroeste con velocidad entre 20 a 40 km/h con ráfagas mayores.
Para el Pacífico se espera desde suroeste y sur con velocidad entre 30 a 40 km/h con ráfagas mayores.
Las condiciones marítimas registrarán olas de 1.0 m hasta 1.8 m de altura y periodos de 7 a 8 segundos, en el Caribe y de 1.0 a 1.8 m de altura con periodos de 11 a 12 segundos en el Pacífico.
A pesar del clima nublado en el mayor de los tiempos, los índices de radiación UV estarán muy altos en todo el territorio nacional.
El Instituto de Meteorología exhorta a la población a estar atenta a los canales de comunicación del Sistema Nacional de Protección Civil y seguir todas sus recomendaciones.
Actualmente, las condiciones climáticas que sufre el país son producto de sistemas ciclónicos inducidos y no propias de la temporada. La tormenta tropical Sara fue una de las que generó las más recientes afectaciones.