War Room 2015
En vivo
Pese al llamado de muchos sectores e instituciones gubernamentales y de la sociedad civil a establecer un corredor humanitario para el traslado de insumos médicos y comida hacia y desde la ciudad capital, los cierres de calle persisten y se mantienen en varios puntos importantes del territorio Nacional.
Este 5 de noviembre, momento en que los panameños "deberían" estar celebrando la consolidación de la separación de Colombia gracias a la lucha de los próceres colonenses, la crisis sociopolítica desatada por la aprobación del contrato minero, ha provocado una inestabilidad que amenaza el acceso a la salud y la seguridad alimentaria por la imposibilidad de acceder al libre tránsito.
Con el llamado de varios gremios, sindicatos y organizaciones a una concentración cívica en la Cinta Costera y en los predios de la Asamblea Nacional, varias arterias viales han sido cerradas por seguridad. En ese sentido se mantienen desvíos sobre las calles adyacentes a la avenida Balboa, avenida 3 de noviembre y Calidonia.
Hasta la 5:30 de la tarde, los cierres de calle que se mantienen son los siguientes:
Parcialmente cerrado
Cerrada en ambas direcciones
Cerrada en ambas direcciones
Parcialmente cerrado
Cerrada en ambas direcciones:
Parcialmente cerrada
La provincia de Chiriquí es el lugar que más afectado se encuentra por los cierres de calles en todo el territorio nacional. Actualmente se registran más de 25 puntos de cierres tanto en la vía Interamericana como en carreteras adyacentes. En algunos lugares el bloqueo se realiza de forma parcial y en otros, el libre tránsito es inaccesible en ambos sentidos. Así las cosas y basándonos en el rastreo en tiempo real de Google Maps, los lugares en donde se muestran cierres totale o parciales en Chiriquí son los siguientes: