Repetición - Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El 25 de marzo, la Cámara Panameña de Desarrollo Social (Capadeso) celebró su 7.ª Asamblea General de Miembros, reuniendo a 180 representantes de 88 organizaciones afiliadas, así como aliados del sector privado y gubernamental.
Durante la Asamblea, se presentó el reporte de gestión 2024 y el plan de trabajo 2025, enfocado en fortalecimiento, visibilidad, incidencia y generación de conocimiento. Además, se resaltó el crecimiento del gremio, que hoy agrupa a 110 organizaciones sin fines de lucro con enfoques en salud, educación, protección social, medio ambiente, cultura y más.
Posteriormente, se realizó la presentación del cuarto estudio de Capadeso, titulado "El Rol de las Fundaciones Familiares y Corporativas en la Transformación Social de Panamá". Este informe, basado en la experiencia de 31 organizaciones familiares y corporativas, ofrece un análisis profundo del ecosistema filantrópico del país, destacando sus principales motivaciones, mecanismos de donación, inversiones y aprendizajes.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentran:
“Con los resultados de este estudio, podemos dimensionar el impacto de las fundaciones familiares y corporativas en el desarrollo social de Panamá. Ahora, el reto es traducir estos hallazgos en acción: innovar en modelos de inversión social, fomentar donaciones flexibles y articular esfuerzos colaborativos para multiplicar el impacto”, expresó Camila de Vengoechea, presidenta de Capadeso.
Para profundizar en los resultados del estudio, se llevó a cabo un panel moderado por Natalie Medina, miembro directivo de Capadeso y Fundación Faro. El panel contó con la participación de:
Los expertos abordaron temas clave como la evolución de la filantropía en Panamá y la región, la importancia de la flexibilidad en las donaciones y el uso de investigaciones para una toma de decisiones basada en evidencia.
Al cierre del evento, se invitó a los asistentes a descargar el estudio, que incluye 12 perfiles destacados y anexos sobre la inversión filantrópica en educación y una guía rápida sobre filantropía e inversión social. El documento está disponible en: www.capadeso.org/estudio-filantropico.
Capadeso agradece la participación del 80% de su membresía y sus aliados en la Asamblea 2025, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del sector social y el desarrollo sostenible de Panamá.