La Lotería
En vivo
Ciudad de Panamá/Estas últimas semanas el Ministerio de Educación (Meduca), ha concentrado sus esfuerzos, en el proceso de capacitación que año tras año acoge a miles de docentes, de cara al inicio del nuevo año escolar. ¿Dónde se han enfocado y cuál es el desafío?
Agnes de Cotes, viceministra académica de Educación, informó que se encuentran en la tercera semana de capacitación, enfocados en una estrategia de innovación en el área tecnológica docente. Las capacitaciones que iniciaron el pasado 3 de febrero finalizarán el próximo 21 de febrero.
Según De Cotes, el Meduca está implementando una estrategia de innovación que no solo busca equipar a los docentes con herramientas digitales, sino también transformar la manera en que interactúan con los estudiantes.
Un aspecto innovador de este proceso ha sido la participación de los propios docentes como facilitadores. De acuerdo con la viceministra académica, el Meduca, en un esfuerzo por fomentar una capacitación más cercana y contextualizada, ha implementado el programa "Meduca Capacita a Meduca", donde los mismos maestros del sistema se convierten en formadores de sus compañeros.
Este enfoque ha permitido que los educadores compartan sus experiencias y conocimientos sobre el uso de herramientas tecnológicas, creando una red de apoyo mutuo que, según De Cotes, ha sido "exitoso" y "motivador" para los participantes.
El uso de la tecnología ha sido uno de los aspectos más destacados de la capacitación. La primera fase de formación se centró en la implementación de plataformas como Microsoft Teams, que permite a los docentes interactuar con los estudiantes de manera remota, gestionando actividades, tareas y evaluaciones de forma más eficiente.
Además, la incorporación de libretas digitales en algunas escuelas avanzadas ha mostrado el potencial de la tecnología como una herramienta de apoyo en la enseñanza, facilitando tanto el seguimiento del rendimiento estudiantil como la organización del trabajo pedagógico.
No obstante, la capacitación no se limita solo a los recursos tecnológicos. La viceministra resaltó que el proceso de formación también incluye un enfoque en la pedagogía interdisciplinaria, con un énfasis en el aprendizaje basado en competencias.
En este sentido, los docentes están siendo capacitados en técnicas de enseñanza que combinan la tecnología con estrategias pedagógicas centradas en el estudiante, con el objetivo de hacer el aprendizaje más significativo y acorde a los tiempos actuales.
La participación entusiasta de los docentes durante las tres semanas de capacitación refleja un fuerte compromiso con la mejora continua. De Cotes contó que muchos profesores han demostrado un gran interés en actualizarse y en aprender sobre nuevas tecnologías, reconociendo que el avance tecnológico está rápidamente transformando el rol del docente.
La viceministra también destacó que, en las visitas realizadas a las aulas de capacitación, fue evidente la colaboración entre docentes de diferentes generaciones, quienes se ayudaban mutuamente para dominar las nuevas herramientas.