Noticiero A.M.
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Con la llegada de los cinco días de Carnaval en la ciudad de Panamá, muchas personas aprovecharán esta oportunidad para vender alimentos, no solo en la ruta tradicional, sino también en otros puntos de la capital. Sin embargo, las autoridades han recordado a los vendedores la importancia de cumplir con todas las medidas de seguridad requeridas y obtener los permisos correspondientes del Cuerpo de Bomberos de Panamá para poder operar legalmente.
Ya se han reportado personas acercándose a la Estación 1 del Cuerpo de Bomberos, ubicada en la capital, para realizar las verificaciones y obtener los permisos necesarios. Este proceso incluye la inspección de diversos aspectos clave, como las condiciones de los sistemas de gas y electricidad, que son fundamentales para evitar posibles riesgos en los puestos de venta, ya sean estos móviles o foodtrucks.
"Se van a hacer inspecciones en todos los centros de expendio de alimentos y bebidas. Básicamente, en los comercios se va a refrescar que todos los permisos y certificaciones estén en orden, al mismo tiempo que Acodeco hace lo propio", explicó Cirio Castillo, de la Dirección Nacional de Seguridad de Prevención e Inspección (Dinasepi).
Castillo destacó la importancia de estas inspecciones para garantizar la seguridad de los vendedores, consumidores y del entorno en general.
El municipio de Panamá será el encargado de gestionar los permisos para operar dentro de las zonas habilitadas para el Carnaval, mientras que las verificaciones de seguridad en los centros de expendio de alimentos y bebidas estarán bajo la responsabilidad del Cuerpo de Bomberos y de otras autoridades locales. Esto incluye un operativo exhaustivo en toda la ciudad, especialmente en los puntos clave donde se concentra el mayor número de actividades carnavalescas.
Las inspecciones incluyen la revisión de equipos eléctricos, sistemas de gas, estructuras de los puestos de venta, así como las condiciones generales de los establecimientos para asegurarse de que cumplan con las normativas de seguridad.
Las autoridades recuerdan a los vendedores que la seguridad es una prioridad durante este tipo de eventos masivos, y que el cumplimiento de las normas es esencial para evitar accidentes y garantizar una experiencia segura tanto para los vendedores como para los asistentes.
En estos momentos, los operativos se están intensificando en toda la ciudad, con un enfoque especial en los centros de expendio de alimentos y bebidas, donde se realizarán verificaciones rigurosas. Las autoridades enfatizan que los vendedores deben contar con sus permisos en orden y cumplir con todas las medidas de seguridad si desean operar durante el Carnaval.
Con información de Luis Velarde